EL AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ ABRE EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN EL LABORATORIO DE AGRICULTURA ABIERTA AGROLAB ARANJUEZ

EN COLABORACIÓN CON EL IMIDRA

 

EL AYUNTAMIENTO DE ARANJUEZ ABRE EL PLAZO PARA INSCRIBIRSE EN EL LABORATORIO DE AGRICULTURA ABIERTA AGROLAB ARANJUEZ

 

  • Dirigido a personas interesadas en formarse y desarrollar una actividad agraria como alternativa de generación de empleo y emprendimiento.
  • Los talleres y tutorías se realizarán los lunes de 16:00 a 19:00 horas y los jueves de 9:00 a 12:00 horas.
  • Modelo de solicitud de inscripción: https://www.aranjuez.es/images/files/oac_solicitudes/06.01.12.pdf

 

 

Aranjuez, 6 de febrero de 2025

En colaboración con el IMIDRA, y a través de la Delegación de Agricultura, el Ayuntamiento de Aranjuez abre la convocatoria para presentar la solicitud de participación en el itinerario formativo del Agrolab-Aranjuez, ubicado en la parcela 28 del polígono 15, situada al inicio del Camino de las Aves a Sotomayor (carretera de acceso a La Pavera y Sotomayor).

El Laboratorio de Agricultura Abierta (AGROLAB) está dirigido a personas interesadas en formarse y desarrollar una actividad agraria como alternativa de generación de empleo y emprendimiento.

Se trata de un itinerario formativo teórico-práctico de capacitación agraria. A través de dos tutorías semanales se lleva a la práctica los conceptos básicos de dicho itinerario (preparación del terreno, instalación de riego, plantación, control de plagas, cosecha, etc.).

Los talleres y tutorías se realizan los lunes de 16:00 a 19:00 horas y los jueves de 9:00 a 12:00 horas, pudiendo modificar el horario ligeramente para adaptarse a la luz y temperatura de invierno verano. La asistencia es obligatoria, causando baja en caso de que se produzca una falta de más del 50% durante tres meses consecutivos.

 

El itinerario tiene una duración de un año, pudiendo pasar a la segunda fase del AGROLAB, dirigida a los alumnos que quieran continuar con una formación más profesional para dedicarse al sector agrario.

Las tutorías servirán tanto para la formación como para la toma de decisiones colectivas, constituyendo grupos de trabajo mediante los que se gestionarán las diferentes tareas. Además de estar en contacto con la naturaleza, aprender cómo cultivar tus propias frutas y hortalizas agroecológicas, el AGROLAB es un proyecto social ya que parte de los productos cosechados se van a donar a organizaciones benéficas.

La adjudicación de plaza se realizará por orden de entrada en el registro, teniendo prioridad las personas que se encuentren en situación de desempleo, debidamente acreditada en el momento de la solicitud, e interesadas en formarse y desarrollar una actividad agraria como alternativa de generación de empleo y emprendimiento. En caso de que durante el transcurso del itinerario formativo quedaran plazas vacantes, se podrá́ volver a realizar una selección entre las personas que se hayan quedado en lista de espera o que hayan presentado la solicitud fuera de plazo.

 

Solo podrán solicitar inscripción las personas empadronadas en el municipio de Aranjuez en el momento de la solicitud.

 

Modelo de solicitud de inscripción: https://www.aranjuez.es/images/files/oac_solicitudes/06.01.12.pdf

 

“Esta iniciativa, espacio de aprendizaje, experimentación y desarrollo de nuevos proyectos agrícolas, es clave para impulsar la formación y el emprendimiento en el ámbito agrario. Ofrece formación de calidad, recursos y acompañamiento a todas aquellas personas que deseen adentrarse en la actividad agraria, ya sea como alternativa de empleo o como un nuevo camino de emprendimiento. Sabemos que el sector agrícola es esencial no solo para nuestra economía, sino también para el bienestar social y ambiental de nuestra ciudad”, ha asegurado María Jesús Bárcena Bárcena, Delegada de Agricultura.

Última vez modificado: 6 febrero, 2025