Señala que tachar al Gobierno regional de “inmovilismo” es “faltar a la verdad”, porque el presidente Page no se queda de brazos cruzados ante un problema que afecta a tantos castellanomanchegos.
La portavoz de Fomento del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marisa Sánchez, ha señalado hoy que el PP “llega tarde” a pedir la liberación de la autopista Radial 5, que el Gobierno de Emiliano García-Page lleva tiempo pidiendo, y ha echado en cara a los `populares´ “su oportunismo” y su “afán de echar piedras contra el tejado” de los Gobiernos socialistas de España y de Castilla-La Mancha.
Así lo ha trasladado durante el debate en el Parlamento autonómico relacionado con la R-5 durante el tiempo que duren las obras de soterramiento de la A-5, al tiempo que ha reprochado al PP que “falte a la verdad” acusando al Gobierno regional de “inmovilismo” porque el gobierno del presidente Page no se queda de brazos cruzados ante un problema que afecta a tantos castellanomanchegos y castellanomanchegas.
Marisa Sánchez ha criticado que los `populares´ “se dedicaran a no pedir nada y a bajar la cabeza” durante sus años de gobierno en España, y lo ha contrapuesto a lo que hace el Gobierno del presidente Page: “reivindicar, exigir, y arrancar los compromisos del Gobierno que está en Madrid” en beneficio de la ciudadanía.
“La Consejería de Fomento nunca ha perdido de vista los problemas que están causando y que van a causar todavía más a las poblaciones que están colindando, el problema del tránsito que están llevando para acceder a Madrid por la R-5. Y, por ello, ya han tenido reuniones en Madrid y ya le han solicitado y le han pedido por escrito al Ministerio que actúen”, ha aseverado.
De hecho, el Gobierno regional “va más allá de todo eso”, ha explicado, y no solo ha pedido la liberalización de la R-5, sino también de la AP-41.
Y ha pedido a Paco Núñez que diga a sus alcaldes y alcaldesas que “el compromiso está ya encima de la mesa”, y los “avances y las medidas” que precisamente este miércoles, en el Boletín Oficial del Estado (BOE), aparecían.