El delegado del Gobierno visita Torremocha de Jarama donde se está ampliando la residencia municipal con Fondos Europeos
06/02/2025
- Se ha reunido con el alcalde del municipio, Carlos Rivera, y ha firmado el libro de visitas.
- La ampliación de la residencia municipal de mayores Hontanar de Jarama y la construcción de instalaciones de centro de día se está llevando a cabo con una inversión de 411.000 euros procedentes de Fondos Europeos.
- Francisco Martín ha visitado el Centro Artesanal Torrearte y la cooperativa Trabensol, dos proyectos pioneros en sus ámbitos
El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha visitado hoy Torremocha de Jarama, donde se ha reunido con, Carlos Rivera, alcalde decano de la Comunidad de Madrid para tratar temas de interés para el municipio.
En la visita al municipio, Martín ha podido conocer instalaciones municipales de la localidad como el centro de salud y el polideportivo, que es uno de los más grandes de toda la zona. A lo largo del recorrido han podido disfrutar de la exposición fotográfica del Museo de Fotografía al Aire Libre en Torremocha (MUFAL), un proyecto que surgió desde la Asociación Cultural ArtCoopSol, apoyado por el ayuntamiento y el centro Artesanal Torrearte. Se trata de un total de 33 fotografías en gran formato que se renuevan cada seis compuestas de retratos, paisajes, naturaleza, fiestas, folklore o compromiso social.
Ampliación de la residencia municipal, financiada con Fondos Europeos
Después, han acudido a la residencia municipal de mayores Hontanar de Jarama donde el delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha podido observar el proyecto de ampliación de la residencia y construcción de un centro de día gracias a más de 411.000 euros provenientes de Fondos Europeos que el consistorio ha solicitado.
Visita al Polígono Artesanal Torrearte
Asimismo, el delegado del Gobierno, acompañado del alcalde de Torremocha de Jarama, ha conocido de primera mano el Centro Artesanal Torrearte. Este espacio único en la Comunidad de Madrid cuenta con los talleres donde de 28 artesanos trabajan la talla en madera, ebanistería, cerrajería artística, fibras vegetales, la escultura o mimbre, entre otros materiales.
Durante la visita, han accedido al taller de Ángel Flórez, una nave de grandes dimensiones en la que el artista, especializado en el metal, da forma a sus esculturas.
Además, se han trasladado hasta el Museo de Agricultura, un espacio que tiene como objetivo dar a conocer objetos que representan el entorno, tradiciones y formas de vida, del municipio.
Trabensol, pioneros de ‘cohousing senior’
Por la tarde, Francisco Martín ha acudido a conocer la Cooperativa Trabensol, ejemplo pionero en España de vivienda colaborativa en cesión de uso para mayores llamada «cohousing senior».
Se trata de un modelo ‘centro social de convivencia’ dirigido a mayores y alternativo a las residencias y geriátricos tradicionales, que apuesta por una convivencia que concilie el respeto a la privacidad, la autonomía y la independencia de cada cooperativista en su propio apartamento, con la riqueza de una vida en comunidad y con espacios, actividades y recursos compartidos.
El centro ofrece unos servicios comunes básicos (comedor, lavandería, limpieza de apartamentos y zonas comunes, etc.) que garantizan un nivel de vida digno y confortable.
Responsables y socios pioneros del proyecto han explicado al delegado este modelo de convivencia y le han trasladado su petición de impulsar por parte de las administraciones públicas este modelo, cada una en el ámbito de sus competencias.