Repsol, a través de su vehículo de inversión Repsol Corporate Venturing, entra con un 21,43% en el capital de DARWIN Bioprospecting Excellence, una spinoff biotecnológica de la Universitat de València centrada en la bioprospección y desarrollo de soluciones microbianas para la industria. Además de la aportación de capital, Repsol transfiere a la empresa una tecnología propia y pionera de biodegradación de microplásticos a través de microorganismos.
Esta tecnología, desarrollada bajo el liderazgo del centro de I+D de Repsol, parte de la identificación de un grupo de microorganismos capaces de atacar la estructura de la poliolefina –el tipo de plástico más utilizado en todo el mundo– favoreciendo su biodegradación en condiciones de laboratorio, lo que supondría, según expertos de la compañía energética, una innovadora solución para la biorremediación en el tratamiento de aguas y suelos. DARWIN se ocupará de madurar esta fórmula con potencial para transformar el tratamiento de residuos plásticos, y de facilitar su introducción en el mercado.
La tecnología ha sido validada en numerosos ensayos a escala de laboratorio y también en microcosmos. Por parte de DARWING BIOPROSPECTING EXCELLENCE, la empresa dispone tanto de la tecnología como de las capacidades técnicas y humanas para continuar con su crecimiento y puesta en mercado.
Repsol cederá, pues, a DARWIN la totalidad de la propiedad industrial de los activos generados en su proyecto inicial de biodegradación de microplásticos por vía microbiana. Asimismo, a partir de esta transferencia tecnológica e inversión, DARWIN podrá desarrollar otros casos de uso de la tecnología de interés para Repsol.
Este método supone un avance en la identificación de microorganismos y biocatalizadores aplicables en biorremediación, y abre nuevas oportunidades de colaboración en otros ámbitos, como por ejemplo en el desarrollo de biomateriales y bioproductos, o en la mejora de la eficiencia en la producción de biogás.
La operación se produce en el marco de una ampliación del capital de la spinoff en la que también participa Biozell, un fondo de inversión valenciano dedicado a apoyar proyectos innovadores en salud y biotecnología, que ha adquirido una participación minoritaria.
Repsol Corporate Venturing participa actualmente en 22 empresas. Con un enfoque internacional, el fondo se apoya en una red global de contactos que incluye incubadoras, universidades o áreas de venture capital de otras compañías.
DARWIN Bioprospecting Excellence es una empresa de biotecnología microbiana especializada en bioprospección avanzada para transformar la diversidad microbiana en soluciones para la industria. La spinoff tiene su sede en el Parc Científic de la Universitat de València.
Otras Noticias