El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz, en colaboración con la Federación Maranatha ha puesto en marcha un programa un programa mixto de empleo y formación en jardinería para jóvenes desempleados en riesgo de exclusión. La especialidad técnica en la que este alumnado está siendo formado es la de “Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería”. Una vez concluido este periodo, los participantes del programa obtendrán un certificado de profesionalidad, tras 12 meses de trabajo mediante un contrato de formación en alternancia con el empleo.
Torrejón de Ardoz, 5 de febrero de 2025. El alcalde, Alejandro Navarro, el concejal de Educación, Bienestar e Inmigración, Rubén Martínez, y la edil de Medio Ambiente, Esperanza Fernández, visitaron, en el Parque Veredillas, a los alumnos del programa para conocer de primera mano la labor de formación y aprendizaje profesional en alternancia con el empleo de los jóvenes que se forman en esta profesión.
El programa tiene una duración de 18 meses y fue iniciado en febrero de 2024, desarrollándose hasta julio de 2025. Durante este período, jóvenes de entre 16 y 29 años se dedican a estudios teóricos y prácticos, incluyendo tareas de mantenimiento y cuidado de diversos espacios verdes de la ciudad. “Una iniciativa, que responde a un doble reto: la capacitación de jóvenes desempleados no cualificados que han abandonado tempranamente sus estudios con práctica laboral en el oficio de la jardinería y viveros, titulando en ESO y abriendo verdaderos horizontes a un proyecto de vida estable mediante un exitoso certificado de profesionalidad mediante un contrato de trabajo de 12 meses de duración, desarrollando labores de mantenimiento y cuidados de zonas verdes de la ciudad”,, destacó el alcalde, Alejandro Navarro.
La selección de los participantes se ha llevado a cabo a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y su portal de empleo. El Programa Tándem es un programa público mixto de empleo y formación estatal diseñado para facilitar la inserción laboral de los jóvenes. El objetivo general del programa es fomentar la inserción sociolaboral de jóvenes y adolescentes en riesgo de exclusión de Torrejón de Ardoz, proporcionando una capacitación cualificada teórica y práctica en lo que se conoce como el “Empleo Verde” mediante un proceso de formación cualificada de 6 meses y otros 12 meses de contrato laboral que, unidos al contenido formativo complementario para la obtención de la ESO, posibiliten una excelente oportunidad de inclusión en el mercado laboral, a la vez que contribuyen a labores de mantenimiento y mejora de parques y jardines de la ciudad.