05.02.25
La IV edición de la Feria AEMENER ha comenzado hoy en la Universidad Politécnica de Madrid, y hasta el próximo 7 de febrero, con el objetivo de fomentar el estudio de carreras STEM con especial atención a la captación de talento femenino.
Organizada por la Asociación de Mujeres de la Energía (AEMENER) en colaboración con la UPM, con sede en la ETSI Minas y Energía (ETSIME), esta cita está dirigida preferentemente a estudiantes de últimos cursos de ESO y Bachillerato. Durante tres días, los participantes podrán asistir a charlas, mesas redondas y conferencias, con la participación de profesionales destacados de empresas líderes en el sector. Asimismo, los asistentes podrán formar parte de actividades como visitas guiadas, experimentos científicos y talleres prácticos.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; el rector de la UPM, Óscar García Suárez; José Luis Parra, adjunto a Dirección para Comunicación y Relaciones Institucionales de la ETSIME; Blanca Losada, presidenta de AEMENER; Jesús Abadía, director general de la Fundación Energías Sin Fronteras; Fabián Torres, decano del COIIM; y Yolanda Benito, directora general de CIEMAT.
“Las carreras STEM son fundamentales para progresar y buscar soluciones a los grandes retos, adelantarnos a posibles problemas y transformar el mundo en un sitio mejor. Debemos despertar las vocaciones desde edades tempranas y fomentar los referentes STEM”, ha indicado Sara Aagesen en la inauguración. “Estas disciplinas tienen un enorme poder de transformación y permiten abordar soluciones para el medioambiente, la sociedad y la economía”, ha añadido.
La vicepresidenta tercera ha resaltado que la sociedad necesita el 100% del talento de los y las jóvenes en las disciplinas STEM. En este sentido, el rector de la UPM ha animado a los estudiantes a escoger carreras técnicas, que ofrecen salidas con capacidad de transformar el mundo. “La Feria AEMENER es un gran ejemplo de lo que es formar parte de una alianza y trabajar con un objetivo común, el de fomentar las vocaciones STEM”, ha apuntado Óscar García Suárez.
Esta cita contará con la asistencia de 12 colegios e institutos de Madrid, cuyos alumnos podrán participar en experimentos y talleres científicos con temática como la observación de rayos cósmicos y partículas elementales, el coche de hidrógeno, experimentación con electricidad y un escape-room nuclear.
Más información en el enlace: https://feriastem.com/.