La Universidad de Murcia acogerá el Simposio Internacional ‘Espacios de encuentro: viajeros, crónicas, y objetos entre América y España’ durante las jornadas del 6 y 7 de febrero de 2025. El evento reunirá a especialistas en la materia de diferentes instituciones europeas y americanas. La asistencia a las conferencias podrá ser tanto presencial en la facultad de Letras, como online vía zoom.
La reunión ha sido organizada por el grupo de investigación Cultura Material, Arte e Imagen de la Universidad de Murcia, en colaboración con el grupo Andalucía-América: Patrimonio Cultural y Artístico de la Universidad de Granada, y otros proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación.
El programa se articula en torno a las relaciones culturales, artísticas y narrativas entre América y España, explorando cuestiones como el intercambio de platería virreinal americana en España, la representación visual de la bailaora española en el imaginario simbolista mexicano, o, la restauración de objetos de gran valor histórico, como la Cruz de Carey de la Cofradía de Jesús de Murcia.
Algunos de los ponentes internacionales serán: Fernando Luis Martínez, del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas ‘Mario J. Buschiazzo’; Patricia Nobilia, del Museo de Arte Español Enrique Larreta; Florencia Amado, también del Instituto de Arte Americano; y, Mónica López, curadora independiente de México.
La celebración de estas jornadas se inscribe en el marco de proyectos de investigación, como “De la desamortización a la auto-desamortización: de la fragmentación a la protección y gestión de los bienes de la Iglesia Católica” y “La construcción de la imagen de Andalucía desde la mirada latinoamericana (1850-1950)”, que enfatizan la conexión histórica y cultural entre España y América financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación.