Perfil de los candidatos y candidatas de escuelas y facultades
Seis escuelas y facultades celebran elecciones para elegir a sus direcciones el próximo 12 de febrero
[ 05/02/2025 ]
El 12 de febrero, en paralelo a las elecciones a rector o rectora de la Universitat Politècnica de València, la comunidad universitaria elegirá también de manera electrónica las direcciones de seis escuelas o facultades.
Se trata de las ETS de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT), Ingeniería de Edificación (ETSIE), Arquitectura (ETSA), Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos (ETSICCP), Escuela Politècnica Superior de Gandia (EPSG), y Escuela Politècnica Superior de Alcoy (EPSA). En este último caso concurren más de una candidatura.
Escuela Politècnica Superior d’Alcoy
– Pau Bernabeu Soler (ficha personal UPV)
Pau Bernabeu Soler es doctor ingeniero de Telecomunicaciones por la UPV y profesor del departamento de Comunicaciones de la institución desde 1993. Ha impartido docencia en diferentes áreas relacionadas con la Teoría de la Señal y las Comunicaciones, y ha desarrollado una carrera investigadora enfocada al desarrollo de sistemas de control de incendios en grandes áreas. Ha sido director académico de título, responsable de unidad docente y, en los últimos 4 años, director del Campus de Alcoy.
– Josefa Mula Bru (ficha personal UPV)
Josefa Mula Bru es catedrática de Universidad en el Departamento de Organización de Empresas desde 2017, y miembro del Centro de Investigación de Gestión e Ingeniería de Producción de la UPV. Cuenta con 12 años de experiencia en la gestión universitaria del Campus de Alcoy como subdirectora de Nuevos Títulos Oficiales, Innovación Educativa y Calidad (2008-2014), y subdirectora de Cátedras de Empresa y Calidad (2015-2020).
Escuela Politècnica Superior de Gandia
– Vicenç Almenar Terré (ficha personal UPV)
Vicenç Almenar Terré es Ingeniero de Telecomunicación (1993) y Doctor (1999) por la Univesitat Politècnica de València. Es Catedrático de Universidad desde 2017 en el Departamento de Comunicaciones y pertenece al Instituto Universitario de Telecomunicación y Aplicaciones Multimedia, donde desarrolla su investigación en el ámbito de las comunicaciones digitales y su implementación electrónica. Es profesor adscrito al Campus de Gandia desde su inicio en 1993. Ha desempeñado los cargos de subdirector del Departamento de Comunicaciones, jefe de Estudios del Campus de Gandia, subdirector de Investigación y Coordinador del Doctorado en Telecomunicaciones.
ETS de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos
– Ignacio Andrés Doménech (ficha personal UPV)
Ignacio Andrés Doménech es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València (2001) y Doctor por la misma universidad (2010). Es Catedrático de Universidad (2024) en el Departamento de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente y desde 2016 es subdirector jefe de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Sus líneas de investigación se centran en la gestión sostenible del ciclo urbano del agua, especialmente en la planificación, análisis, diseño y modelación de sistemas urbanos de drenaje.
ETS de Arquitectura
– Ernesto Jesús Fenollosa Forner (ficha personal UPV)
Ernesto Fenollosa es profesor titular del departamento de MMC y Teoría de Estructuras. Desde 2016 desempeña cargos de gestión en la Dirección de la ETSA: jefe de Estudios y director académico del Máster en Arquitectura y del Grado en Fundamentos de la Arquitectura. Desarrolla su actividad investigadora en el área de las Estructuras de Edificación, dónde se le han reconocido dos sexenios. Especialmente interesado en la docencia participa periódicamente en Proyectos de Innovación y Mejora Educativa, dirige proyectos de final de Grado y Máster y participa de sus Tribunales de evaluación.
ETS de Ingeniería de Edificación
– Fernando José Cos-Gayón López (ficha personal UPV)
Fernando Cos-Gayón López es arquitecto técnico y arquitecto, doctor por la UPV, y profesor titular del Departamento de Construcciones Arquitectónicas de la UPV desde 1996. Actualmente, desempeña el cargo de director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación y dirige la Cátedra Observatorio de la Vivienda UPV. Su investigación se centra dos áreas: la aplicación de ciencia de datos para predecir el comportamiento de la oferta y demanda en el sector inmobiliario, y el uso de metodología BIM en edificación y patrimonio. Ha sido profesor invitado en diversas universidades europeas e hispanoamericanas, y en el ámbito profesional, ha ocupado puestos de dirección en empresas como Metrovacesa y Grupo Lar.
ETS de Ingeniería de Telecomunicación
– Héctor Esteban González (ficha personal UPV)
Héctor Esteban González es profesor Catedrático de Universidad del Departamento de Comunicaciones. Da clases de Teoría de Circuitos y Antenas en el Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. Pertenece al grupo de Aplicaciones de las Microondas, donde desarrolla su investigación, perteneciente al Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia. Ha sido director académico del Máster en Tecnologías, Servicios y Redes de Comunicaciones, director del Departamento de Comunicaciones, y director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación.