La Institución que preside Oswaldo Betancort aprueba por unanimidad una declaración institucional donde subraya y argumenta la contribución de Radio ECCA al desarrollo educativo y social de Canarias y otras regiones
El Pleno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado este martes una declaración institucional -conjunta y unánime- con la que la Institución que preside Oswaldo Betancort reconoce el trabajo de Radio ECCA en su 60 aniversario.
El portavoz del Grupo Nacionalista en el Cabildo, Samuel Martín, formación que presentaba la iniciativa inicialmente en forma de moción, ha defendido esta declaración donde se recuerda que, desde su fundación el 15 de febrero de 1965, la emisora de la educación de Canarias ha facilitado el acceso a la educación a miles de personas en el archipiélago y otros territorios. “Su innovador sistema de enseñanza tridimensional, basado en materiales impresos, clases grabadas y tutorías personalizadas, ha permitido la formación de millones de personas”, ha detallado Martín.
Por su parte, el consejero Ángel Vázquez y portavoz del Partido Popular, aseguró que esta declaración institucional “es el fruto de décadas de aportación a la formación en nuestra isla”. “Radio ECCA ha estado en el hogar de muchísimas familias de Lanzarote y La Graciosa, ha sido el artífice de diferentes formaciones específicas que han enriquecido el currículum de los habitantes de ambas islas. Por ello, este acuerdo institucional es fundamental para poner en valor la educación de nuestra gente”.
El trabajo de Radio ECCA durante estos años también ha sido valorado y destacado por los portavoces del resto de las formaciones que conforman el plenario. Y así, desde el PSOE, María Celeste Callero reconocía que “la labor de Radio ECCA no sólo se ha limitado a la educación, sino que también ha sido un vehículo de información y cultura, promoviendo valores de inclusión y solidaridad”. Mientras que el consejero Armando Santana, del Grupo Mixto, manifestaba que “ECCA lleva muchísimos años demostrando que la enseñanza es la mejor inversión para nuestra sociedad”.
Aportando soluciones
Radio ECCA surgió en un contexto de desigualdad educativa en Canarias, cuando el analfabetismo superaba el 20 % de la población. Su metodología ha sido clave para transformar esta realidad y ha servido de modelo en América Latina y África. Además, ha desarrollado programas en ámbitos como la igualdad de género, la formación para familias y la promoción de la salud, en colaboración con distintas administraciones. Su apuesta por la digitalización ha reforzado su impacto y capacidad de adaptación.
El Cabildo de Lanzarote destaca en esta declaración la contribución de Radio ECCA al desarrollo educativo y social, y reafirma su apoyo a la institución, subrayando su compromiso con la formación de personas adultas y la educación inclusiva.
El documento aprobado por el Cabildo de Lanzarote acuerda “reconocer y valorar públicamente la labor educativa realizada por Ecca.edu en Canarias” durante estas seis décadas, así como “apoyar y fomentar la colaboración entre Ecca.edu y las instituciones locales, autonómicas y nacionales para seguir desarrollando programas educativos que respondan a las necesidades de la población canaria”.
El último proyecto entre el Cabildo y Ecca.Edu
Samuel Martín ha recordado que el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social e Inclusión que gestiona el consejero Marci Acuña, ya rubricaba recientemente un acuerdo para promover la integración de personas migrantes a través de un convenio firmado con Ecca.Edu, en concreto, el proyecto “Avanzamos juntos”. La Institución que preside Oswaldo Betancort destina 70.000 euros a esta iniciativa que da respuesta a las necesidades culturales de la población migrante en Lanzarote y La Graciosa, que se ha incrementado sustancialmente en los últimos años.