El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento, a instancias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, del requerimiento dirigido por la Junta de Andalucía a la Administración General del Estado para que financie los más de 16,8 millones de euros que ha soportado al asumir la atención integral e inmediata de las 567 personas menores migrantes trasladados a Andalucía como adultos por el Gobierno de España. Estos 567 menores migrantes no acompañados han ingresado en centros de protección de Andalucía y continuarán su atención en los programas de preparación para la vida independente.
En dicho requerimiento, la Junta de Andalucía solicita además al Gobierno que «planifique y coordine» con la comunidad autónoma las políticas migratorias y lamenta la falta de acción y respuesta por parte del Ejecutivo central ante esta complicada coyuntura social. Por ello, el Gobierno andaluz solicita que las llegadas de los flujos migratorios a los distintos territorios de la Península se hagan de manera ordenada y respetando los procedimientos establecidos.
En los casos de la llegada de menores de edad, la Junta de Andalucía defiende que el reparto se haga conforme a lo dispuesto en el modelo de gestión de contingencias migratorias para la infancia y adolescencia no acompañada aprobado en septiembre de 2022 en el pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia y que se basa en el principio de solidaridad. Así, cabe recordar que, a fecha de 29 de enero de 2025, han llegado 567 menores como adultos a Andalucía trasladados por el Gobierno central. De la atención integral y completa de estos niños, niñas y adolescentes se ha encargado la Junta de Andalucía en solitario y con financiación propia.
Ante esta situación, la Junta de Andalucía reclama en su requerimiento que se incoen los expedientes de determinación de edad en el lugar a donde llegan estas personas, en las Islas Canarias, y se les acompañe de su reseña policial y su inscripción en el Registro Mena, cuando corresponda. Hasta ahora, estos 567 menores migrantes han sido trasladados sin que el Ministerio del Interior verificase su edad, lo que ha provocado que llegasen como adultos con las consecuencias que esto ha generado para atenderlos con todas las garantías.
La Junta de Andalucía ha advertido en reiteradas ocasiones al Gobierno de España de la llegada a territorio andaluz de menores migrantes bajo apariencia de adultos entre los traslados a la Península realizados por el Ejecutivo central. Así, tanto en comisiones y conferencias sectoriales de Infancia y Adolescencia, en la Conferencia de Presidentes celebrada en el mes de diciembre de 2024, o por cartas a la ministra de Juventud e Infancia, la Consejería de Inclusión Social ha comunicado esta situación.
De igual modo, la Junta de Andalucía ha informado de la difícil situación en la que se encuentran los recursos que el Gobierno andaluz destina a la protección de menores migrantes y la tensión que ha sufrido y sufre el sistema sin que se haya obtenido respuesta alguna por parte de la Administración General del Estado. Ante esta inacción, la Junta de Andalucía ha dirigido este requerimiento de carácter previo a la vía judicial.