El Instituto Nebrija de Artes y Humanidades dio inicio el pasado viernes 31 de enero a su programación académica con una actividad especial: una visita guiada al Museo del Prado, encabezada por el director del Instituto, Pablo Álvarez de Toledo Müller y la coordinadora del mismo Cecilia de la Puente Allott. Esta primera actividad marca el comienzo de un ciclo de eventos diseñados para enriquecer la formación cultural y artística de sus alumnos.
Durante el recorrido, los participantes pudieron descubrir las colecciones del Prado desde una perspectiva única, explorando en profundidad algunas de las obras maestras más representativas del museo. Álvarez de Toledo Müller ofreció explicaciones detalladas sobre la historia y el contexto de diversas pinturas, permitiendo a los asistentes apreciar la riqueza artística y cultural que alberga la pinacoteca madrileña.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Instituto Nebrija de Artes y Humanidades por acercar el arte y la historia a su comunidad académica y público general, promoviendo el aprendizaje experiencial fuera del aula. La programación del curso continuará con una serie de actividades culturales, visitas y conferencias que contribuirán a la formación integral de los estudiantes.
El Bosco, Rubens y Goya
La visita incluyó un recorrido histórico que comenzó con las pinturas murales del siglo XII y culminó con la impresionante serie de las Pinturas Negras de Goya.
La admiración al descubrir las obras de Velázquez y la profunda emoción ante la sala dedicada a Goya constituyeron dos de las reacciones más reseñables de los participantes. Todos debatieron sobre la innovadora técnica y el simbolismo de artistas como El Bosco y Rubens.
Con esta primera experiencia en el Museo del Prado, el Instituto reafirma su apuesta por una educación que combina el conocimiento teórico con la vivencia directa del arte y la historia, consolidando su prestigio en el ámbito de las humanidades y las artes.
Texto y fotos: María Olivares.