La Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, a través de la Dirección General de Empresa, pone en marcha la segunda edición del Programa de Emprendimiento «Coworking EOI» para impulsar proyectos industriales. Se trata de un Programa de Emprendimiento «Coworking EOI» que ofrece durante cinco meses formación y mentoría para impulsar el crecimiento de nuevos proyectos empresariales.
Esta iniciativa va dirigida a personas emprendedoras y empresas con proyectos en fase temprana, que quieran mejorar sus capacidades y habilidades.
El programa ofrece 60 horas de formación para desarrollar y validar el modelo de negocio con metodología «lean» adaptada a los diversos sectores, así como a desarrollar las habilidades imprescindibles para ponerlo en marcha. Los contenidos abordarán cuestiones como modelos de negocio y monetización, branding e Identidad de marca, marketing digital y canales, ventas y desarrollo de clientes, lean startup: Evaluación y validación de plan de negocio, finanzas, market research, o habilidades directivas, entre otros.
Asimismo, los participantes contarán con 40 horas de mentoría individual con expertos nacionales para acompañar a cada proyecto emprendedor en el diseño de su modelo de negocio y ayudarle a resolver necesidades generales y específicas.
A lo largo del programa se realizarán diversas actividades y eventos, encaminadas a potenciar el networking y compartir las mejores prácticas entre los proyectos participantes.
El programa se desarrolla en los espacios de los Puntos de Acompañamiento Empresarial de Mérida, Badajoz, Cáceres y Plasencia. Con un total de 20 plazas disponibles en cada uno de los espacios.
Las personas interesadas pueden ampliar la información en el 900 111 600 o en la web https://www.extremaduraempresarial.es/actividad/programa-espacios-de-coworking/.
El programa de Emprendimiento Coworking está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, la Escuela de Organización Industrial (EOI), y el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE). Se desarrolla con la colaboración de la Dirección General de Empresa, a través del Punto de Acompañamiento Empresarial gestionado por Extremadura Avante.