Descargas
Miguel Óscar Aparicio: «La seguridad es fundamental»
Jefe Policía: actuaciones contra la ocupación ilegal
Jefe Policía Local: aprehensión de estupefacientes
Miguel Óscar Aparicio: Más recursos para la Policía Local
Miguel Óscar Aparicio: Descenso de la criminalidad en Azuqueca
El alcalde, flanqueado por el concejal de Seguridad y el Jefe de la Policía Local, durante la presentación de la memoria de actuaciones del cuerpo de 2024
En primer plano, el Jefe de la Policía Local, José Luis Pomeda; detrás, el alcalde, Miguel Óscar Aparicio y el concejal de Seguridad, Antonio Expósito
Alcaldía
Seguridad Ciudadana
04/02/2025
El alcalde ha presentado la memoria de la Policía Local de 2024
«Para este equipo de gobierno, la Seguridad es una prioridad», ha afirmado el alcalde azudense, Miguel Óscar Aparicio, durante la presentación, este martes, de la memoria de la Policía Local de 2024. «Sin seguridad no hay convivencia ni democracia. Es algo fundamental. Por eso, desde el primer momento hemos invertido de manera clara y, por lo que dicen los datos, eficaz, en la seguridad de los vecinos y vecinas de Azuqueca, hasta el punto de poder presumir de un cuerpo de policía moderno y eficaz», ha sostenido el regidor.
En el repaso a las actuaciones realizadas por los agentes a lo largo del año pasado, ha hecho una mención especial a la ocupación ilegal. «Se han llevado a cabo diferentes actuaciones en colaboración con la Guardia Civil». La «excelente» colaboración con la Guardia Civil, «ha hecho posible que la criminalidad descendiese el pasado año en Azuqueca un 15,8 por ciento con respecto al año anterior». «Son datos que nos hacen sentirnos orgullosos de nuestra Policía Local. Azuqueca es una ciudad cada vez más segura, gracias a la eficiencia de los cuerpos de seguridad», ha dicho Aparicio.
El alcalde se ha referido a la creación de tres nuevas unidades policiales: la de drones, la canina y el agente tutor. La primera sitúa a Azuqueca «en la élite de este tipo de recursos», según el primer edil, que ha señalado que el servicio de drones de la policía es requerido «continuamente, por su buen hacer por unidades de policía de otras ciudades españolas con más agentes». Del trabajo de la unidad canina ha destacado su papel en la detección de sustancias estupefacientes, «con más de una actuación diaria durante el año 2024 en este tipo de servicios, que han permitido sacar de las calles sustancias nocivas que suponen un peligro para la sociedad». Por último, Aparicio ha recordado que el agente tutor «aporta seguridad y confianza y lleva a cabo una imprescindible labor de prevención, mediación, información y formación» en la comunidad educativa. También se ha referido el regidor a las unidades de vehículos abandonados, violencia de género y al servicio de vigilancia ordinario y ha felicitado a los agentes y a los mandos policiales. «Nos ayudáis, y mucho, y hacéis que Azuqueca sea un lugar mejor». «Azuqueca es una ciudad cada vez más segura gracias a la eficiencia de los cuerpos policiales», ha añadido.
Más recursos para la Policía
Durante su comparecencia, el alcalde ha destacado que en el presupuesto del Ayuntamiento para 2025, que se aprobó por el Pleno el jueves pasado, 30 de enero, se destina alrededor de un millón de euros más que en el presupuesto anterior a Seguridad. «De nuevo hemos apostado sin titubeos por la tranquilidad de nuestro municipio, de vecinos y de comerciantes. Este dinero irá destinado a los 10 nuevos agentes que se incorporarán a nuestra plantilla en cuanto superen los cursos de formación y, por supuesto, a la adquisición de nuevo material, más moderno y más eficaz». Entre el nuevo material, Miguel Óscar Aparicio se ha referido a la instalación de más cámaras, que se sumarán a las 89 instaladas hasta el momento en las calles de Azuqueca.
Los datos
El Jefe de la Policía Local, José Luis Pomeda, ha dado un repaso pormenorizado a las actuaciones desarrolladas por los agentes en 2024 y al funcionamiento de las distintas unidades. Ha detallado que se atendieron más de 7.000 avisos a través del teléfono de emergencias 112 y del teléfono de servicio 608 620 170. De esas llamadas se derivaron 6.686 incidencias (el resto estuvieron relacionadas con cuestiones informativas).
El mando policial ha calificado 2024 como «año de transición», por la entrada en funcionamiento de las nuevas unidades policiales y la incorporación de un nuevo programa informático en el departamento, Eurocop. En relación con la unidad canina, ha destacado la realización de 386 actas de aprehensión de estupefacientes, lo que ha supuesto un incremento de más del 90 por ciento con respecto a 2023. «Trabajamos para tratar de erradicar el consumo de estas sustancias», ha dicho Pomeda, que ha destacado el trabajo «preventivo» que realizan los agentes con el apoyo de los perros de la unidad canina. En cuanto a la unidad de drones, que echó a andar en abril de 2024, se ha referido a las actuaciones en materia urbanística, a su colaboración con los Bomberos, en la realización de controles de seguridad y a su participación en el Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara.
A lo largo de 2024, la Policía Local de Azuqueca inició 120 actas por abandono de vehículos y han sido ya retirados de la vía pública 70. Otra de las nuevas unidades, la de Agente tutor, ha permitido, según ha destacado el jefe de la Policía, prevenir y actuar en casos de acoso y absentismo en los centros educativos, además de colaborar en los simulacros de actuación en los centros educativos. «Ha tenido una muy buena acogida por parte de los centros», ha reiterado Pomeda.
En relación con la violencia de género, la Policía Local realiza en estos momentos el seguimiento de nueve mujeres en situación de riesgo leve, tal y como se establece en el convenio con la Subdelegación del Gobierno para la protección de víctimas.
También se ha referido José Luis Pomeda a las actuaciones desarrolladas contra la ocupación ilegal, en zonas especialmente afectadas por este fenómeno, como La Navarrosa o la avenida del Ferrocarril. «Tratamos de proteger el derecho a la propiedad privada», ha afirmado el Jefe de la Policía Local que ha mostrado su confianza en que la incorporación de los diez agentes previstos por el Ayuntamiento permita reforzar las actuaciones.
Por último, Pomeda ha recordado que la Policía cuenta con un perfil en la red social Instagram con el que la unidad de redes pretende trasladar a la ciudadanía información de interés relacionada con la seguridad.