Vuelve el desafío más importante de robótica educativa de España. El próximo 13 de marzo, UDIT, Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, organizará una de las semifinales de la 9ª Edición del ASTI Robotics Challenge, una competición de la que es Patrocinador Oro y que propone a los participantes construir su propio robot en equipo para superar una serie de retos. Los equipos que los superen competirán en la gran final, que se celebrará el 10 de mayo en Burgos.
En dicha final los participantes deberán presentar y defender su proyecto ante un jurado compuesto por miembros que pertenecen a diferentes ramas de conocimiento (ingeniería, negocio, comunicación, etc.) procedentes de importantes empresas españolas.
El ASTI Robotics Challenge tiene como objetivo inspirar a los jóvenes a adentrarse en el mundo de la robótica, fomentando no solo habilidades prácticas en ingeniería y programación, sino también competencias esenciales para su futuro, como la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo.
Así, utilizando metodologías como el aprendizaje basado en proyectos y la cultura “Do It Yourself”, deben construir un robot que en el que además del técnico, pesan otros factores involucrados en todo proyecto, como la financiación y la comunicación.
A través de esta competición, en la que participan estudiantes desde 3º de la ESO a alumnos de FP y de grados universitarios, se desarrolla el pensamiento crítico y se adquiere una visión clara del papel fundamental que tiene la tecnología en la solución de todo tipo de retos prácticos.
Los premios que se otorgarán este año son:
- Premio al mejor robot en el torneo de «Misiones»
- Premio al mejor rendimiento del torneo
- Premio al mejor centro educativo
- Premio al mejor proyecto
- Premio al mejor diseño
Los alumnos ganadores en la categoría de mejor diseño podrán disfrutar de una beca para realizar de forma gratuita uno de los cursos de verano de UDIT, especialmente creados para jóvenes creativos y extraordinarios.
Acerca de la Fundación ASTI
La Fundación ASTI es una entidad independiente basada en la colaboración público-privada, que tiene como objetivo principal promover el talento de los niños y jóvenes en las denominadas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que será necesario para construir el futuro y garantizar la prosperidad y el desarrollo de nuestro país a medio y largo plazo. La Fundación aborda esta tarea a través de programas de alto impacto, desde corta edad y a lo largo de todo el itinerario educativo.
Además de su ASTI Robotics Challenge, la Fundación ASTI realiza programas que acercan la robótica a los niños de Primaria, como STEAM Talent Kids; a los entornos rurales, a través de Ruralbotic o trabaja por una mayor diversidad de género en las STEM, a través de programas como STEM Talent Girl o FP Steam.