4.02.25
¿Pensando en organizar un hackathon para mejorar el acceso al agua potable, un taller para formar a futuros líderes en descarbonización o un seminario web para fomentar un mundo académico más equitativo?
Las Joint Call de EELISA ofrecen tanto a las comunidades EELISA consolidadas como a las emergentes la oportunidad de conseguir financiación y apoyo para el desarrollo de proyectos educativos innovadores y bottom-up.
Con una ayuda total de 140.000 euros, esta nueva edición de la Joint Call de EELISA aumenta la financiación por actividad de 10.000 a 15.000 euros, mientras se sigue promoviendo la colaboración interdisciplinar entre las universidades asociadas. También refuerza la implementación de proyectos de aprendizaje basado en retos (Challenge-based learning) para hacer frente a los desafíos globales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Las principales novedades de esta edición son que todas las actividades propuestas deben ser híbridas u online para ampliar la participación, al mismo tiempo que se minimiza la huella ecológica, y deben tener lugar después del 1 de junio de 2025. En línea con su compromiso con la cooperación internacional y la sostenibilidad, EELISA también fomenta la inclusión de la Universidad Nacional Taras Shevchenko de Kiev (KNU) como coorganizadora, como en convocatorias anteriores.
Las propuestas se evaluarán en función del impacto, la innovación en el aprendizaje y la viabilidad. No se tendrán en cuenta las solicitudes que superen el límite de financiación o que carezcan de criterios de evaluación claros. La fecha límite para presentar la solicitud es el 15 de marzo de 2025
Para más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, accede a la EELISA Community Platform.
Para resolver dudas y otras cuestiones, el 14 de febrero a las 10:00 se celebrará una sesión informativa vía Zoom. Únete en este enlace.
Tanto si eres estudiante, PDI o PTGAS o cualquier otro miembro de la comunidad universitaria de la UPM, eres bienvenido/a a unirte a una Comunidad EELISA. Consulta todas las comunidades aquí: https://community.eelisa.eu/