‘Conquistadores’: la aventura indiana de Pizarro o Cortés a bordo de una bañera

VIERNES 7 FEBRERO / 20.00.
Auditorio Pilar Bardem.
5,50-11 euros. Compra: web entradas.rivasciudad.es y taquilla.
Se puede pagar con Bono Cultural Joven.

La nave está a punto de zarpar hacia Las Indias. Al otro lado del Atlántico esperan mil aventuras, tierras inexploradas, ciudades sobre el agua y mares desconocidos. Un espectáculo emocionante, con una apuesta en escena atrevida, donde se juega a descubrir el Pacífico con Vasco Núñez de Balboa, conocer Tenochtitlán junto a Hernán Cortés, vivir con Francisco Pizarro las penalidades sufridas por los Trece de la Fama, encontrar agua en el desierto de Atacama de la mano de Inés Suárez o presenciar la fundación de Santiago de Chile con Pedro de Valdivia, entre otros acontecimientos históricos. ¿Preparados para embarcar?

Todo esa vorágine reúne el montaje teatral ‘Conquistadores’, teatro del absurdo con una estética contemporánea que “se ríe de nuestras miserias”, según sus creadores: idea original de Juanma Holguera, texto de J. P. Cañamero y dirección y dramaturgia de Pedro Luis López Bellot. El elenco lo integran Chema Pizarro, Francis J. Quirós y Nuqui Fernández.

RITMO TREPIDANTE
Un espectáculo emocionante, con una puesta en escena atrevida, con el que se reviven momentos históricos a un ritmo incesante, que cuenta con un número importante de gags visuales y divertidos, rompiendo en ocasiones la cuarta pared para jugar con el espectador y dar rienda suelta a su imaginación.

“El miajadeño Chema Pizarro opta en ‘Conquistadores’ por presentar la época de la conquista en clave de slapstick comedy (bufonada), basando el desarrollo dramático, tanto en lo acertado del texto como en la rutina corporal, en mesurado equilibrio entre el contenido y el continente. ‘Conquistadores’ mantiene un ritmo trepidante desde el inicio, solicitando de los actores un notable esfuerzo para que no decaiga el ritmo en ningún instante”, escribió el crítico Francisco Collado en la revista digital entretantomagazine.com.

* Obra del Programa Platea (INAEM y FEMP).