La UEMC acoge una jornada del Comité Olímpico para visibilizar la importancia de la participación de la mujer en la alta gestión deportiva 

La Jornada “Impulsando la igualdad en el deporte” reunirá el 11 de febrero a la medallista olímpica Laura López, al jugador internacional de balonmano Óscar Perales y a la campeona de Europa de rugby Alba Alpín 

La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid acogerá el martes 11 de febrero la jornada “Impulsando la igualdad en el deporte”, organizada en colaboración con el Comité Olímpico Español (COE) e Iberdrola, en la que se tratarán temas cruciales como la equidad y la igualdad de oportunidades en este ámbito.
El rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, David García López, inaugurará a las 10 horas una jornada que comenzará con las presentaciones del proyecto “Impulsando la igualdad en el deporte” y de la iniciativa “Iberdrola impulsando la Igualdad en el Deporte”, a cargo de Manuel Parga, director de marketing, sostenibilidad y recursos humanos del COE, y de Andrea Sánchez, del equipo de patrocinio deportivo de Iberdrola, respectivamente. A continuación se proyectará el documental del curso “Empoderamiento de mujeres en el deporte”, una muestra de las tres primeras ediciones de un curso en el que han participado un total de 46 mujeres, desde deportistas de élite y olímpicas hasta profesionales en federaciones y organizaciones deportivas.
A las 10:40 comenzará una mesa redonda protagonizada por la medallista olímpica en Pekín 2008 en natación sincronizada, la vallisoletana Laura López Valle, el ex jugador internacional de balonmano del Club Balonmano Valladolid, Óscar Perales, y la campeona de Europa de rugby con la selección española y estudiante del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UEMC, Alba Alpín, con la moderación de Uriel Reguero Ribera, profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) y entrenador de deportistas de Alto Nivel, CSD-COE y del Centro CEAR. La mesa servirá para debatir en torno a la necesidad de la igualdad en el deporte, independientemente del género, y para el fomento de un diálogo constructivo en torno a este tema.
La acción se enmarca en la cuarta edición del Programa de Empoderamiento de Mujeres del Deporte, una iniciativa del Comité Olímpico Español en colaboración con Iberdrola que tiene como objetivo formar a mujeres deportistas, ex deportistas y profesionales del sector deportivo en áreas como derecho, empresa, marketing, finanzas y gestión. A través de talleres de coaching y empoderamiento, se busca desarrollar habilidades de liderazgo y proporcionar herramientas valiosas para que las participantes puedan desempeñar roles de responsabilidad en sus organizaciones. 
Un proyecto que surge con el objetivo de impulsar un cambio trascendental en la igualdad de género, uniendo fuerzas para promover la participación plena y equitativa de las mujeres en el deporte. Por este motivo, está estrechamente relacionado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 5: Igualdad de Género. El compromiso del COE es aumentar la presencia femenina tanto en la práctica deportiva como en los altos mandos del ámbito deportivo, buscando construir una sociedad más equitativa e inclusiva, donde el talento y el esfuerzo no conozcan barreras de género.
Los protagonistas
Laura López Valle es una destacada nadadora de natación sincronizada nacida el 24 de abril de 1988 en Valladolid. Participó en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde obtuvo una medalla de plata en la prueba de equipo. Además, ganó tres medallas en el Campeonato Europeo de Natación: dos platas en Budapest 2006 (equipo y combinación libre) y un oro en Eindhoven 2008 (combinación libre). Tras retirarse de la competición en 2009, Laura se dedicó a la docencia y al entrenamiento. Actualmente es la máxima responsable de la selección española júnior de natación artística y entrenadora en el club Fabio Nelli de Valladolid. Su dedicación y logros la han convertido en un referente del deporte vallisoletano, siendo homenajeada con el renombramiento de la piscina de Parquesol en su honor.
Óscar Perales, nacido el 9 de diciembre de 1983 en Los Corrales de Buelna, Cantabria, es un ex jugador de balonmano español que jugaba en la posición de central. Jugó como profesional en el Club Balonmano Valladolid y en el Club Balonmano Ademar León de la Liga ASOBAL. Perales fue internacional con la selección española de balonmano en 16 ocasiones. Entre sus logros destacan dos Recopas de Europa, obtenidas en las temporadas 2004-2005 y 2008-2009. 
Alba Alpín es una destacada jugadora de rugby española, nacida en Monzón, Aragón, el 17 de septiembre de 2002. Actualmente juega en el equipo Crealia El Salvador de Valladolid, en la División de Honor. A sus 22 años ha logrado proclamarse campeona de Europa con la selección española absoluta, tras una contundente victoria contra Suecia. Su talento y dedicación la han llevado a ser una de las máximas anotadoras de la Liga Iberdrola y una promesa del rugby español. Actualmente cursa estudios de CAFD en la UEMC.
Uriel Reguero Ribera es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y diplomado en Magisterio, especialista en Educación Física. Actualmente, es profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y entrenador de deportistas de Alto Nivel, CSD-COE y del Centro CEAR. Además, es entrenador Nivel III Nacional de Atletismo de la Real Federación Española de Atletismo y técnico de la Federación de Castilla y León de Atletismo desde 2001. Ha entrenado a atletas internacionales en categorías junior a senior desde 2004. Entre sus logros, destaca el premio “Valladolid Ciudad Deportiva” en la categoría de mejor entrenador y la preparación de atletas campeones de España y participantes en varios Juegos Olímpicos.