Margarita Robles durante la visita a la Brigada «Rey Alfonso XIII» II de la Legión en la Base Álvarez de Sotomayor en Viator, Almería.
Más de tres mil efectivos componen la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión, que ha recibido la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles. Acompañada por el general de Ejército Amador Enseñat, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, la ministra ha reiterado el apoyo español a la causa ucraniana: «Es la causa de todos los países que creemos en la libertad y en la paz».
«Nos sentimos humanamente muy unidos a ellos -ha añadido-, porque sabemos que están luchando por una causa justa y queremos que siempre que vayan a España se sientan como en su casa».
Margarita Robles ha señalado que es «un honor», que más de 7.000 combatientes ucranianos se hayan formado entre los militares españoles: «El ejército español y la legión española son unos militares excepcionales, de los mejores del mundo, y les van a dar todo el conocimiento que tienen. Pero, al mismo tiempo, me han transmitido que también están recibiendo mucho conocimiento de ellos».
«Esperamos que este año sea el final de la guerra y el triunfo de Ucrania», ha concluido Robles.
El recorrido por las instalaciones de la Base ‘Álvarez de Sotomayor’ en Viator, Almería, ha incluido dos ejercicios en dos ubicaciones distintas. El primero ha consistido en un ataque a una posición defensiva, mientras que en el segundo se ha simulado un avance por una zona urbanizada.
Precisamente en estos días está finalizando el octavo Módulo de formación en combate en zonas urbanizadas a militares ucranianos, dentro de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo a Ucrania (EUMAM UA).
La ministra, que ha sido recibida por el general de brigada José Agustín Carreras Postigo, jefe de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’, y por las autoridades locales, se ha interesado por el factor tecnológico de las operaciones, que resulta decisivo en el desarrollo de los conflictos.
En su encuentro con los integrantes de la BRILEG, la ministra también ha hecho referencia a la labor que están realizando en Valencia: «He estado allí, sobre el terreno, muchas veces, y he visto cómo los legionarios están volcados, ayudando a los ciudadanos en labores muy complicadas, muy duras, en ocasiones poniendo en riesgo sus vidas y, siempre, haciéndolo como lo saben hacer ustedes».
Alta preparación en un entorno protegido
La Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ dispone de unidades capaces de hacer frente a las situaciones más cambiantes, tanto el enfrentamiento a enemigos convencionales, híbridos o asimétricos, como la participación en todo tipo de operaciones; desde el apoyo a autoridades civiles en tiempo de paz, hasta el combate generalizado de alta intensidad.
Entre las actividades que están desarrollando actualmente, se encuentra la formación de militares ucranianos, el despliegue en la Operación Inundaciones Valencia 2024 (DANA) y la participación en el Ejercicio Steadfast Dart 25.
Su campo de maniobras y tiro está, desde 2007, certificado por la norma ISO en su Sistema de Gestión Ambiental y, gracias al alto grado de conservación de sus espacios naturales, la base está incluida en la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria o Zona de Especial Protección de Aves.