El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha visitado esta mañana el instituto de enseñanza secundaria La Paz de Cintruénigo, cuyas obras de ampliación han sido finalizadas recientemente por el departamento. Allí ha señalado que “este proyecto es un ejemplo de la apuesta del Gobierno de Navarra por la mejora de las infraestructuras educativas de la Ribera”.
En el transcurso de la visita, en la que ha estado acompañado, entre otros, por el alcalde de Cintruénigo, Oscar Bea (UPN) y concejales como Jaime Aliaga (PSN-PSOE), el consejero ha apelado a la colaboración institucional con el Ayuntamiento con el objetivo conjunto de implantar en un futuro estudios de Formación Profesional en la localidad. Gimeno ha señalado que la posibilidad de ampliar el instituto en terrenos anexos “sería la opción más idónea para materializar este objetivo con una oferta inicial de ciclos de Formación Profesional básica, que serían los más ajustados a las demandas sociales y empresariales de la zona”.
Se trata de una ampliación del IESO que ha permitido al centro contar con nuevos espacios consistente en tres nuevas aulas ordinarias, un aula de desdoble y un nuevo departamento, además de aseos. Toda esta ala del edificio cuenta con un nuevo ascensor que garantiza la accesibilidad a la planta. En total, una ampliación de 343,86 metros cuadrados en la segunda planta sobre la edificación actual de planta baja y primera del edificio del instituto.
La dirección del IESO ha explicado durante la visita que la ampliación viene a cubrir las necesidades de espacio generado por un aumento de matrícula del centro en los últimos cursos. En el curso 2024-2025 el IESO La Paz tiene una matrícula 489 alumnas y alumnos. Los responsables técnicos han explicado al consejero cómo los nuevos espacios se han diseñado conforme a criterios arquitectónicos y pedagógicos innovadores, con espacios abiertos, luminosos e interconectados y siempre en función de las necesidades educativas.
El Departamento de Educación adjudicó las obras de ampliación del centro a Construcciones Martínez Sánchez Cintruénigo con un plazo de ejecución de cinco meses y un precio total de 705.430,00 euros. Los trabajos finalizaron el pasado mes de enero. El equipo de arquitectura encargado del proyecto y dirección de las obras ha sido Cornago Bonal, S.L. y la encargada de la dirección de ejecución ha sido AL arquitectos técnicos y aparejadores, S.L.P.
Otras actuaciones en Cintruénigo
En esta misma localidad, el Departamento de Educación adjudicó el pasado mes de diciembre el contrato de redacción del proyecto de ejecución y, en su caso, la dirección facultativa de las obras de ampliación del centro de educación primaria Otero de Navascués de Cintruénigo por un importe de 41.357,08 euros, IVA incluido, al equipo de arquitectura Peralta Ayesa, S.L.P. y con un plazo de redacción de 30 días.
Con la ampliación, el colegio contará con un nuevo porche cubierto en planta baja de 280 m2, dos aulas ordinarias y un aula ikasnova en planta primera y cuatro aulas en planta segunda, para completar con un total de 698 m2 construidos las necesidades de espacio del centro. Tras la obra, el centro educativo contará con una superficie total construida de 4.850 m2.
Una vez finalizada la redacción de la ampliación el Departamento de Educación licitará las obras de ejecución. Se prevé que las nuevas aulas estén a disposición del centro para el inicio del curso 2026-2027.
Otras actuaciones en la Ribera
Educación se reunió el pasado lunes con las alcaldesas y alcaldes de los municipios del valle del Queiles (Murchante, Cascante, Ablitas, Monteagudo, Tulebras y Barillas) para confirmarles la decisión de construir un nuevo instituto de Educación Secundaria cuyas obras se iniciarán esta legislatura. El pasado año el departamento entregó las obras de ampliación del colegio público de Cadreita. Además, realiza actuaciones de ampliación en Corella y ha lanzado el inicio del proyecto estratégico para el redimensionamiento del centro integrado de FP ETI de Tudela con las obras de reforma integral del edificio ETI San Juan.