VIII Universitat de Tardor

VIII Universitat de Tardor

El desarrollo y la sostenibilidad centran los debates de las cinco universidades públicas valencianas por un mejor bienestar humano

[ 03/02/2025 ]

A la Universitat Politècnica de València ha regresado el otoño en pleno enero. Y lo ha hecho gracias a la Universitat de Tardor, una cita programada para el pasado mes de noviembre que se tuvo que trasladar por la dana. Esta cita anual, organizada conjuntamente por las cinco universidades públicas valencianas, pone sobre la mesa la problemática del debate del desarrollo y de la sostenibilidad, con el objetivo de que el debate continúe en las aulas.

El lema escogido para este año ha sido “Puentes hacia la equidad global: Desarrollo sostenible y bienestar humano”, con un programa que ha perseguido el objetivo de convertirse en un punto de encuentro en el que compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas, impulsando así la cooperación y la justicia social.

Un programa completo

Entre las ponencias destacadas estuvo la de la activista ecofeminista Joana Bregolat i Campos, que habló sobre justicia climática, o la impartida por la doctora y catedrática de la Universitat Jaume I, María Jesús Muñoz-Torres, que trató los sistemas alimentarios sostenibles.

Durante las dos jornadas, que se celebraron el la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeroespacial y Diseño Industrial (ETSIADI), se celebraron sendas mesas redondas: una el jueves, bajo el título El papel de la innovación y la tecnología en la contribución a la equidad global, y la segunda el viernes, en la que egresadas de las cinco universidades organizadoras conversaron sobre el bienestar humano.

Las actividades se complementaron con talleres dinamizadores que permitieron una mejor y mayor interactuación entre las personas asistentes.

Desde el Centro de Cooperación al Desarrollo de la UPV, coordinadores este año de la Universitat de Tardor, afirmaron acoger este evento es sumamente importante para la universidad. Tal y como explicó la directora del CCD, Llanos Gómez, “Si miro hacia la politécnica, me preocupa que nuestros futuros egresados, que tomarán decisiones que afectarán a terceras personas en el futuro, estén más concienciados con las problemáticas globales. Que son problemáticas que también están en nuestro territorio”.

Más información
    Noticia en UPV TV