La Universidad de Salamanca acoge la reunión de la Red Transnacional Atlántica

La Universidad de Salamanca ha acogido la reunión de la red Transnacional Atlántica (RTA). Un encuentro en el que han participado representantes de esta plataforma de cooperación de la sociedad civil organizada integrada por las instituciones representativas de los agentes económicos y sociales de las regiones europeas atlánticas. Una red de la que forman parte los Consejos Económicos y Sociales (CES) de Andalucía, Canarias, Castilla y León, Extremadura, Galicia y el País Vasco; los Consejos Económicos, Sociales y Medioambientales Regionales (CESER) de Nouvelle Aquitaine, Pays de la Loire, Bretagne, Normandie y Centre-Val de Loire, y el Fórum Oceano, Associação da Economia do Mar, de Portugal.

Durante el día de ayer, los asistentes abordaron en una reunión celebrada en la Facultad de Traducción y Documentación diferentes cuestiones relacionadas con la “Contribución de la RTA al Proyecto de Macrorregión Atlántica”, así como sobre los objetivos de la Red Transnacional Atlántica para este año y la evolución demográfica de la fachada atlántica.

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, recibió a los asistentes en la Casa Museo Unamuno en un acto al que asistió el presidente del CES y profesor de la Universidad de Salamanca, Enrique Cabero.  La reunión ha concluido hoy con la presentación del documento en la Facultad de Traducción y Documentación.