La Dirección General de Medio Natural y Paisaje renueva los elementos de interpretación del Mirador del Cañón del Leza para mejorar la información a los visitantes

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Medio Natural y Paisaje, ha renovado los elementos de interpretación del ‘Mirador del Torrejón’, un balcón natural sobre el Cañón del río Leza desde el que se puede disfrutar de uno de los paisajes más emblemáticos de La Rioja.

Estos materiales, un panel de acogida al espacio, tres mesas interpretativas, y un panel informativo con tejadillo, están destinados a que los numerosos visitantes que se acercan a este espacio puedan conocer los recursos y valores que le han hecho merecedor de su condición de Zona de Especial Protección para las Aves, en la Red Natura 2000, y de Lugar de interés geológico.

En este escenario natural, ubicado en el corazón de la Reserva de la Biosfera de los valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama, puede observarse en vuelo al buitre leonado, del que hay aquí más de 50 parejas, pero según la época de visita también se puede ver al alimoche, al halcón peregrino e incluso escuchar al búho real.

Además de información sobre estas aves, pueden encontrarse datos sobre las mariposas presentes en este entorno, entre las que se encuentra la ‘Hormiguera de lunares’, una pequeña mariposa incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de La Rioja, con un ciclo vital muy singular.

También sobre la singular geología que ha posibilitado el desarrollo del cañón fluvial del río Leza, la interpretación que de elementos singulares como las Fuentes del Restauro realizaron sus habitantes y las alternativas para su visita: el sendero panorámico municipal ‘Mirador del Cañón del río Leza’ que en poco más de 2 kilómetros te acerca hasta el municipio de Soto en Cameros y la ruta de las pasarelas del Leza, que te permite realizar un sorprendente viaje a través del cañón desde Leza del río Leza.