Una ambulancia aérea se estrelló la noche de este viernes con seis personas a bordo, todas mexicanas, cerca de un centro comercial en una zona residencial en Filadelfia (EE.UU.), poco después de despegar del aeropuerto Northeast Philadelphia, provocando incendios en el área impactada.
A bordo del avión, que ha sido identificado como un Learjet 55 con matrícula mexicana XA-UCI, iba una menor de edad que había llegado a EE.UU. para recibir «un tratamiento que le salvara la vida» y que regresaba a México. Según un portavoz de la compañía aérea, es poco probable que haya supervivientes
La compañía Jet Rescue Air Ambulance, que operaba el vuelo siniestrado, cuenta con una flota de ambulancias aéreas que se compone de 10 aviones médicos y un helicóptero, se precisa en su sitio web. Estas aeronaves son capaces de realizar vuelos de corto y largo alcance, así como vuelos internacionales, para transportar pacientes neonatales, pediátricos y adultos, señala la empresa.
Fundada en 1994, Jet Rescue proporciona servicios globales de ambulancia aérea y ha transportado a más de 8.000 pacientes. La empresa dispone de sedes en la Ciudad de México, Miami y Guadalajara.
En 2019, la compañía trasladó al conocido exbeisbolista David Ortiz a Boston, después de que fuera baleado en la República Dominicana en 2019, y también participó en el transporte de pacientes gravemente enfermos con covid-19.
Dos motores y dos camas
En el avión médico Learjet 55 se pueden instalar dos camas, lo que permite transportar a dos pacientes o a dos acompañantes al mismo tiempo. La aeronave cuenta con dos motores y alcanza una velocidad de crucero de 740 km/h.
Además, la aeronave médica va equipada con numerosos equipos adicionales adaptados a la condición médica del paciente, como dispositivos móviles de análisis de sangre, ventiladores, bombas de infusión o equipos de ultrasonidos, entre otros.