31/01/2025
• El ministro destaca la convocatoria de mil plazas de habilitados nacionales en marzo
• López avanza la próxima presentación del Quinto Plan de Gobierno Abierto
Madrid, 31 de enero de 2025.- El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha actualizado las cifras del proceso de estabilización de empleo público, que ya alcanza las 332.613 plazas, superando el compromiso con Europa fijado en el en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). “El sector docente y el sanitario, claves para sostener nuestro Estado del Bienestar, son los que más se han beneficiado de este proceso de estabilización”, ha subrayado López durante su intervención en la Comisión de Función Pública del Senado para presentar las líneas generales de actuación de su departamento.
En materia de empleo público, el ministro también ha destacado la convocatoria de mil plazas de habilitados nacionales este mes de marzo: “Hablamos de cientos de secretarios, tesoreros e interventores que se incorporarán a numerosos Ayuntamientos”, ha dicho López, que ha recordado que en esta convocatoria, las Comunidades Autónomas que lo soliciten podrán realizar en sus territorios los procesos de selección, pruebas de acceso y curso selectivo de estos funcionarios mediante la firma de un Convenio de colaboración con la Administración General del Estado.
Gobierno abierto
El ministro ha repasado el estado de situación del plan Consenso por una Administración Abierta, un “acuerdo de país” que se desarrolla a partir de los ejes estratégicos de la transparencia, la participación pública y la rendición de cuentas; la inversión en las capacidades del sector público y la apertura a la ciudadanía. También ha destacado que el Plan de Acción para la Democracia, que se aprobó hace cuatro meses, ya ha sido puesto en marcha en un 30% de sus contenidos, con 5 iniciativas implementadas y 4 en avanzado nivel de desarrollo.
En cuanto a la co-presidencia que ostenta España de la Alianza para el Gobierno Abierto, que culminará con la celebración de la IX Cumbre para el Gobierno Abierto en la ciudad de Vitoria el próximo mes de octubre, el ministro ha informado de la reunión constitutiva del comité organizador de este evento internacional, que se produjo el pasado miércoles. López ha explicado también a los senadores que durante la cumbre de Vitoria se presentará la Estrategia de Gobierno Abierto de España, cuyo objetivo es materializar las recomendaciones de la OCDE en transparencia, participación pública y rendición de cuentas, y que se sigue avanzando en la elaboración del Quinto Plan de Gobierno Abierto, “que esperamos poder presentar pronto”.
Sobre la producción normativa para los próximos meses, el ministro ha recordado el carácter pionero de la Ley de Transparencia e Integridad de las actividades de los Grupos de Interés, cuyo anteproyecto aprobó el pasado martes el Consejo de Ministros y que “permitirá dar un gran paso adelante en materia de buen gobierno y transparencia, equiparándonos con las democracias más avanzadas de nuestro entorno”. También ha subrayado que el Gobierno estudiará el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta en el segundo semestre de este año, que se aprobará una nueva Ley de Función Pública, y que en los próximos meses se remitirá al Consejo de Ministros la Ley para la Transformación de la Administración.