¿Cómo mejorar el lenguaje de la Administración pública con la ciudadanía?

Los ciudadanos y ciudadanas se quejan a menudo de que el lenguaje que utilizan las administraciones públicas al dirigirse a ellos es difícil de entender. Por este motivo, se han puesto en marcha distintas iniciativas para mejorar la comprensibilidad de las comunicaciones y facilitar el acceso a los trámites y consultas. Ahora, investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) participan en una nueva investigación, impulsada por la Generalitat de Cataluña, para evaluar la implementación de las medidas de comunicación clara desplegadas por esta institución en los últimos años.

«El objetivo es medir, de la forma más objetiva posible, si este despliegue supone una mejora de la comprensión por parte de la ciudadanía, sin que se pierda la seguridad jurídica del trámite, e identificar posibles acciones de mejora», explica Ona Domènech, profesora e investigadora del grupo Lengua, cultura e identidad en un mundo global (IDENTICAT), de los Estudios de Artes y Humanidades de la UOC y líder de este proyecto. En el estudio también participa Albert Morales, profesor de los mismos estudios e investigador del Grupo de Investigación Interuniversitario en Aplicaciones Lingüísticas (GRIAL).