TEDxEAEBusinessSchool 2025: Un Encuentro Inspirador sobre el Futuro de la Educación, la IA y la Sostenibilidad

EAE Business School Madrid acogió ayer, 29 de enero, una nueva edición del evento TEDxEAEBusinessSchool bajo el título “Rethinking the Future: The Power of Education”.

El encuentro reunió a líderes innovadores, educadores y visionarios con el propósito de explorar el impacto de la Inteligencia Artificial, los principios de sostenibilidad y el papel transformador de la educación en la construcción de un futuro más equitativo, sostenible y conectado.

David Alameda TEDx

El evento fue presentado por David Alameda, Chief Learning Officer de EAE Madrid, quien dio la bienvenida a los asistentes y a quienes seguían la transmisión en streaming.

En sus palabras iniciales, destacó la importancia de la inspiración y el aprendizaje compartido: “Un año más celebramos este evento en nuestra escuela con el objetivo de llevarnos aprendizajes valiosos y reflexionar sobre el futuro. La inspiración y la motivación para generar un cambio es lo que nos impulsa a organizar estos encuentros”.

A lo largo de la jornada, ocho reconocidos profesionales compartieron sus experiencias y reflexiones en charlas de 10 minutos de duración cada una de ellas.

Uno de los primeros ponentes fue Iván López Ríos, extenista profesional y Ceo Fundador del Grupo Oceans, que habló sobre la importancia de la voz interior en la construcción del éxito personal en una charla titulada: “Lecciones de vida sacadas de una pista de tenis”. A través de su experiencia como tenista, explicó cómo la confianza y la mentalidad pueden ser factores determinantes para alcanzar objetivos. Su conclusión fue que el verdadero crecimiento proviene de eliminar pensamientos limitantes y centrarse en la mejora continua.

Iván López Ríos TEDx

Ana Vázquez, directora de Ecoalf Beauty ofreció una charla titulada “El pequeño gran hábito que puede cambiar el planeta” en la que habló sobre el consumo responsable, revelando datos sobre la generación de residuos y el impacto ambiental de la sociedad actual. También presentó empresas que están actuando para revertir la situación y animó a los asistentes a tener pasión para formar parte del cambio. “La pasión lo mueve todo. Hoy en día vamos tan rápido que no podemos pensar en qué nos apasiona”.

Ana Vázquez TEDx

Almudena Ortiz, People Manager en KPMG con su “Festival anual de la autenticidad” enseñó el poder de la autenticidad y cómo, la acción y las 6 emociones de las que disponemos, deben de ir de la mano para superar todos los retos que pueden aparecer en el camino.  “Ser auténticos es vuestro super poder”

En su ponencia “Creatividad artificial ¿ayuda o amenaza?”, Julián Larrauri, Productor, Director y Guionista especializado en animación reflexionó sobre cómo la tecnología puede ser una aliada en el proceso creativo. Julián insistió que la originalidad, la destreza y la visión siguen siendo atributos exclusivamente humanos. Asimismo, comparó la evolución de la pintura tras la invención de la fotografía con el futuro del arte en la era digital, destacando que la creatividad humana seguirá desempeñando un papel clave.

María Trujillo, HR Business Partner en AWS y Alumni de EAE Madrid, su compartió estrategias para enfrentar la incertidumbre profesional con su ponencia “¿Sabes cuál es tu faro?”, utilizando la metáfora del “faro” como guía para la toma de decisiones en momentos de cambio. Adaptando herramientas como el análisis DAFO al autoconocimiento y principios de desarrollo personal, animó a los asistentes a encontrar su propósito y fortalecer sus habilidades para navegar en un mundo laboral en constante transformación.

Dionís Gómez, EDGERS Director, en su charla PRESkilling: usando el futuro como herramienta para tu empleabilidad” exploró la incertidumbre del futuro y la necesidad de ir un paso por delante aprendiendo habilidades que permitan construir el mundo que está por llegar. “Aprended cómo podéis anticiparos a modelos de negocio que todavía no existen” “ El futuro no sucede, se crea” .

Karina de la Puente, Growth Manager Digital y Consultor de Negocios en Estrateka introdujo el concepto de “cointeligencia” en su ponencia “El Futuro es Centauro: Cuando Humanos e IA Pensamos Juntos” . “Debemos ser centauros digitales aunando lo mejor de la tecnología y nuestro conocimiento” declaraba añadiendo que la IA puede potenciar la creatividad y la toma de decisiones, pero siempre bajo la guía del criterio humano. Su charla invitó a adoptar un enfoque proactivo en la integración de la tecnología en la vida profesional.

Por último, Rosa Molina, psiquiatra, docente y divulgadora, cerró el ciclo de ponencias con una reflexión sobre la percepción del envejecimiento con su propuesta titulada Viajar al Futuro: lecciones de vida desde los 96 años”. Compartió la historia de una paciente de 96 años que desafiaba los estereotipos sobre la vejez, resaltando la importancia de la actitud, la socialización y la curiosidad como factores clave para un envejecimiento saludable.

Rosa Molina TEDx

David Alameda concluyó el evento haciendo un repaso de los principales aprendizajes de las distintas charlas: la importancia de educar nuestra voz interior, la necesidad de cuidar el planeta, el valor de las emociones en la autenticidad, el potencial de la inteligencia artificial como aliada y la búsqueda de un propósito que nos guíe en momentos de incertidumbre. Asimismo, David agradeció la participación de los ponentes y de los asistentes.

Tedx grupo

 

Con esta edición de TEDxEAEBusinessSchool, EAE Madrid reafirma su compromiso con la educación, la innovación y la sostenibilidad, impulsando debates necesarios para enfrentar los desafíos del futuro.