Albacete, 29 de enero de 2025.- La Diputación de Albacete refuerza su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Este martes, a través del diputado José Antonio Gómez, ha participado en el III Encuentro Regional de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, que se celebra los días 29 y 30 de enero en la Antigua Fábrica de Harinas de Albacete.
El evento ha contado con la ponencia inaugural de Esther Haro Carrasco, Directora General de Economía Circular y Agenda 2030 de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.
Durante las jornadas, diferentes expertos y representantes institucionales debaten sobre diferentes estrategias para fortalecer la concienciación ciudadana en materia medioambiental.
En este contexto, el diputado de Medio Ambiente y vicepresidente del Consorcio Provincial de Medio Ambiente de la Diputación ha participado en la mesa de diálogo ‘Concienciación ciudadana en las políticas locales sobre residuos’, junto a Santiago Molina Cruzate (Instituto Superior del Medio Ambiente), Santiago Anes Benito (Ayuntamiento de Alcorcón) y Yolanda Fulgueiras Ortiz (Anthesis).
Durante su intervención, ha subrayado la importancia de la transparencia y la comunicación activa para que la ciudadanía comprenda y se implique cada vez más y de forma convencida en las políticas medioambientales siendo conscientes de que su protagonismo es clave.
«Estamos viendo diferentes situaciones a nivel global que van en contra del desarrollo sostenible, y por eso precisamente debemos seguir en este empeño, porque lo primero son las personas y, de su mano, el planeta. No tiene sentido un desarrollo que deje a parte de la sociedad atrás», ha afirmado Gómez.
Así, ha explicado que la Diputación de Albacete trabaja en esta línea a través de programas como la Agenda 2030 Escolar, en colaboración con la Delegación Provincial de Educación; y de las campañas educativas ambientales que se desarrollan a través del Consorcio y que incluyen charlas, teatro y difusión en medios, con el apoyo de Ecoembes y de la Consejería de Desarrollo Sostenible.
El diputado provincial ha insistido en que «la colaboración entre instituciones es clave para lograr objetivos comunes en favor de un planeta mejor y de una sociedad más justa». En este sentido, ha reiterado el compromiso del Gobierno Provincial de Albacete para «seguir avanzando en educación, sensibilización y participación ciudadana» para la construcción de un futuro sostenible en el territorio.
Así, ha insistido en la educación transversal para fomentar el desarrollo sostenible y la concienciación medioambiental entre la ciudadanía provincial.