El campus de Ponferrada impulsa la implantación de la IA para optimizar el trabajo administrativo

  • Una veintena de alumnos participan en un curso organizado por la Cátedra ULEtech CIRCULAR en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada para abordar de forma práctica el uso de herramientas como ChatGPT en la generación de informes, la gestión de grandes volúmenes de datos o la clasificación de documentos
  • El número de solicitudes ha superado, de nuevo, el número de plazas ofertadas

Ponferrada, 29 de enero de 2025. Si el siglo XX estuvo dominando por la carrera espacial, la protagonista indiscutible del XXI es la IA. El campus de Ponferrada de la Universidad de León es consciente de que los profesionales del presente y del futuro tienen que desenvolverse con estas herramientas.

Por ello, este miércoles, el campus ha acogido la celebración del curso titulado ‘Transformando la gestión: ChatGPT y herramientas de IA para el ámbito administrativo’. Una acción formativa organizada por la Cátedra ULEtech CIRCULAR en colaboración con el Ayuntamiento de Ponferrada en la que, de nuevo, el número de solicitudes de inscripción ha sido muy superior a las plazas ofertadas.

“La IA ha venido para quedarse y nosotros enfocamos estos cursos para su uso ético y responsable”, ha señalado su directora, Natalia Calvo. Los veinte estudiantes matriculados descubrirán cómo la Inteligencia Artificial está transformando las labores administrativas y de qué forma tareas como la generación de informes o la clasificación y gestión de documentos se pueden optimizar con el uso de ChatGPT y programas similares. 

Las clases, impartidas por el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global de la ULE, José Alberto Benítez Andrades, con un planteamiento mayoritariamente práctico, también abordarán el uso de las nuevas tecnologías para el análisis de grandes volúmenes de datos, la importancia de la protección de datos personales en el contexto administrativo, y la implementación de asistentes virtuales y workflows automatizados.

Si el curso del pasado 22 de enero estuvo centrado en el uso efectivo de la IA por parte de los educadores, la formación de este 29 de enero se dirige a las necesidades específicas de los trabajadores del ámbito administrativo. La respuesta, medida por el número de inscripciones, ha superado las expectativas de un campus que tiene como objetivo continuar dando respuesta a las demandas actuales del mercado laboral ofreciendo formación funcional para todo tipo de públicos.