Representantes de medio centenar de empresas extranjeras con sede en Madrid y de firmas clave de la economía madrileña participaron en un evento de CEIM y el Ayuntamiento de Madrid para dar la bienvenida al ejercicio 2025 e impulsar nuevas oportunidades de colaboración en el tejido productivo de la ciudad.
El evento fue ideado para refrendar el compromiso de CEIM y el Ayuntamiento de seguir trabajando en la mejora del entorno de negocios madrileño, a través de la colaboración público-privada, y giró en torno a una cata de Paccari, empresa ecuatoriana de chocolates reconocida por sus destacadas prácticas ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza).
El presidente de CEIM, Miguel Garrido, destacó el impulso económico tomado por la ciudad de Madrid en la última década, subrayando especialmente su carácter estratégico como puente entre la región iberoamericana y Europa: “Se ha posicionado como un lugar tremendamente atractivo. El salto que ha dado en los últimos años ha sido espectacular, para ser no solo conocido, sino también deseado”.
Muestra de ello, apuntó, es el interés que Madrid despertó en el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano celebrado en noviembre en Cuenca (Ecuador), en el marco del cual CEIM desarrolló varios encuentros destinados a fortalecer la colaboración bilateral, acompañando a los directivos de multinacionales extranjeras con sede en Madrid que asistieron al evento y estableciendo contacto con las compañías ecuatorianas con interés en implantarse en Madrid.
Cata de Chocolates Paccari
La cata estuvo guiada por el cofundador de Paccari, Santiago Peralta, quien explicó las buenas prácticas en sostenibilidad que vertebran el negocio de esta marca de chocolate fino, fundada en 2002 y que acumula numerosos reconocimientos internacionales.
Entre ellas, el uso de cultivos orgánicos, la conservación de variedades de cacao nativas, el pago justo a las familias productoras y la implantación de altos estándares éticos y de prácticas de producción respetuosas con el entorno natural.
Madrid como destino de inversión
En el cierre del evento, la directora general de Economía del Ayuntamiento de Madrid, María Jesús Romero, destacó las ventajas que tiene Madrid como destino de inversión y talento extranjeros para todas las empresas foráneas que están pensando en internacionalizar su actividad.
Haciendo referencia al país de origen de Paccari, subrayó que “España es el principal destino de los proyectos de inversión ecuatorianos en el exterior, y en la ciudad de Madrid, en concreto, las empresas controladas por capital ecuatoriano facturaron unos 67 millones de euros en el último año”.
Como atributos destacados de la capital, la directora de Economía mencionó la seguridad de la legislación, su crecimiento económico —superior al del resto de España—, el dinamismo de su mercado laboral y su conectividad. Factores a los que se suman su sistema educativo (con reputadas escuelas, universidades y centros de negocio), su sistema sanitario y su alta calidad de vida, además de su amplia oferta cultural y artística.
Por último, recordó que el Ayuntamiento pone a disposición del inversor extranjero la oficina de apoyo Madrid Investment Attraction (MIA), representada en el evento por su directora, Conchita Cornejo, “para facilitar el proceso de establecimiento en nuestra ciudad”.
Este encuentro se enmarca en las actividades que organiza el departamento de Servicios al Inversor de CEIM con el Ayuntamiento de Madrid para atender a las empresas extranjeras en nuestra ciudad y fidelizar su actividad.