- Nuria González mantiene una reunión con el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, para intensificar las relaciones institucionales y recuerda que es “tarea de todos” trabajar para impulsar el campus periférico atendiendo al gran impacto económico y social que tiene en el territorio
- En la reunión se ha suscrito un convenio para el desarrollo de un programa de bienestar social y desarrollo económico que vertebra en cuatro ejes: la Cátedra ULEtech CIRCULAR, las microcredenciales universitarias, la Cátedra de Envejecimiento Activo, y un proyecto de formación en el medio rural
Ponferrada, 27 de enero de 2025. La rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el alcalde de Ponferrada, Marco Morala, han mantenido este lunes una reunión con el objetivo de intensificar relaciones entre ambas instituciones y optimizar el rendimiento de la colaboración en beneficio de la comarca berciana.
Un encuentro en el que la rectora hizo un llamamiento a la unidad institucional, así como al conjunto de agentes sociales, culturales y económicas del municipio para consolidar y fortalecer Ponferrada como ciudad universitaria atendiendo al “gran impacto” que tiene el campus periférico de la ULE en el territorio.
En este sentido, Nuria González incidió en el papel de la Universidad para atraer y retener talento, no en valde, cerca de 70 graduados en Fisioterapia o Enfermería inician su trayectoria laboral en Ponferrada. A ello se suma el papel dinamizador del campus, de la mano de sus 800 estudiantes, de los que el 80% son de fuera de El Bierzo, “contribuyendo a la promoción y difusión del territorio”.
Un campus, continuó, que fomenta el espíritu emprendedor, con una empleabilidad del 100% en las Ingenierías, con la creación de cerca de un centenar de empleos directos y más de 340 indirectos, “consolidándose al campus como un motor indispensable para el desarrollo de El Bierzo”.
De ahí que la rectora lanzase un guante para posicionar a Ponferrada como un destino atractivo para futuros estudiantes universitarios. “No debe ser tarea de la Universidad en exclusiva proyectar e impulsar en este campus. Debemos buscar la unidad para aprovechar el gran impacto positivo que tiene este campus. Al fin de cuentas, el verdadero éxito de este proyecto depende de la implicación de toda la sociedad berciana”, destacó la rectora.
Nuria González, que estuvo acompañada por la vicerrectora del campus de Ponferrada, Pilar Marqués, remarcó la necesidad de mejorar la accesibilidad y reforzar la señalética del campus y adaptar los horarios de autobuses que enlazan el campus con el colegio mayo.
Por último, puso de manifiesto que una de las prioridades del campus es la mejora de las instalaciones deportivas, para lo que solicitó colaboración al Ayuntamiento, con la contraprestación de la apertura de los espacios a todos los vecinos de Ponferrada.
PROYECTO DE BIENESTAR SOCIAL
La reunión de este lunes sirvió además para la firma de un convenio de colaboración para cofinanciar un proyecto de bienestar social, cohesión territorial, y desarrollo cultural y turístico. El programa, que se vertebra en torno a cuatro ejes y que recibirá 38.500 euros anuales por parte del Consistorio, contempla distintas acciones formativas para mejorar la empleabilidad, fijar población y encontrar nuevos nichos de empleo vinculados con la promoción de la comarca y el aprovechamiento de su medio natural.
Las acciones programadas dentro del presente convenio se inscriben dentro de la Cátedra ULEtech CIRCULAR, las microcredenciales universitarias, la Cátedra de Envejecimiento Activo y la formación en el medio rural. Se trata, por un lado, de formaciones como el título en gestión y comercialización en la industria vitivinícola o los cursos para la aplicación funcional de la IA en distintos ámbitos; y por otro, de fomentar el bienestar y el envejecimiento activo con la puesta en marcha de secciones de entrenamiento cognitivo y de actividades recreativas y de apoyo.
Asimismo, la formación en el medio rural se concretará en un curso de diseño e impresión aditiva para impresoras 3D y con actividades de networking que favorezcan la empleabilidad de los participantes. Responder a las necesidades del mercado laboral con enseñanzas específicas que contribuyan al enriquecimiento de la economía local y a la fijación de la población es el objetivo de una universidad que pretende ser nexo de unión entre la sociedad, las instituciones y las empresas.