Burgos ha acogido la reunión inaugural del proyecto europeo ELEVATE-WISE (Empowering Ladies in STEM through varied approaches for technological excellence – Women in STEM empowerment), coordinado por la Universidad de Burgos (UBU) a través de su Centro de Cooperación y Acción Solidaria. Este proyecto, financiado por el programa Erasmus+, cuenta con la colaboración de cinco socios internacionales: Instituto Politécnico de Leiria (Portugal), Université Félix Houphouët-Boigny (Costa de Marfil), Université Alassane Ouattara (Costa de Marfil), Universidad Pública de Cabo Verde (Cabo Verde) y SCC – Sociedade para o Ensino, Ciência e Cultura, SA (Cabo Verde).
El objetivo principal del proyecto ELEVATE-WISE es cerrar las brechas de género en las titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en África Subsahariana, fomentando la participación de mujeres en estas áreas clave. Para lograrlo, el proyecto se centra en diseñar estrategias educativas innovadoras, crear redes de mentoría, y establecer una plataforma educativa digital para apoyar a estudiantes y profesionales en STEM.
Durante la reunión, los socios discutieron aspectos clave para la gestión del proyecto, como los planes de comunicación y estrategias de impacto, la estructura de gobernanza y las primeras actividades que se llevarán a cabo en los próximos meses. Uno de los puntos destacados fue la presentación del Manual del Proyecto, que servirá como guía operativa para el desarrollo de todas las actividades del consorcio.
Además, se debatió sobre el desarrollo de la página web del proyecto, que será un espacio virtual que concentrará todos recursos elaborados, incluyendo materiales educativos, guías metodológicas, programas de mentoría, y resultados del proyecto. También se destacó la importancia de coordinar esfuerzos para garantizar una representación equilibrada de todas las universidades asociadas.
Durante la segunda jornada se realizó una visita a las instalaciones de la Escuela Politécnica Superior en su campus de La Milanera, liderada por los profesores vinculados al proyecto, Sergio Ibáñez y Santiago Ortiz , junto con la investigadora principal del proyecto, Lourdes Alameda. Durante el recorrido, se mostró a los socios internacionales el taller de construcción, un espacio en el que muchas alumnas de la Escuela llevan a cabo clases prácticas y proyectos reales relacionados con la ingeniería y la arquitectura. Estas instalaciones representan un ejemplo del enfoque práctico que busca el proyecto ELEVATE-WISE: fomentar la participación de mujeres en entornos técnicos y formativos de alta calidad, alineados con el objetivo de romper las barreras de género en STEM.
Los socios subrayaron la relevancia de involucrar a comunidades locales y actores clave, como mujeres exitosas en el ámbito STEM, quienes actuarán como mentoras y modelos a seguir para las nuevas generaciones.
La reunión concluyó con una visión positiva y el compromiso de todos los socios para trabajar en conjunto y lograr los ambiciosos objetivos de ELEVATE-WISE, cuyo impacto se espera que trascienda las fronteras de los países beneficiarios, generando un modelo educativo replicable y sostenible en otras regiones.