La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha informado de las principales cuestiones que se han abordado en la reunión del CECOPI, en la que han participado el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el subdelegado del Gobierno en València, José Rodríguez Jurado.
Irene Rodríguez ha trasladado que el asunto principal tratado en la reunión ha sido el incendio declarado en una campa de acopio de enseres y residuos procedentes de municipios afectados por la dana, en la localidad de Alberic.
La secretaria autonómica ha explicado que en el CECOPI “se ha puesto de manifiesto la preocupación de que se pudieran repetir incidentes similares en otros puntos de acopio que existen procedentes de la dana”, por lo que “se ha solicitado a los medios de seguridad que se incremente la vigilancia en estas zonas para minimizar y evitar posibles igniciones que nos generen un problema más”.
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias ha declarado que continúan trabajando en la cantera de Alberic “medios del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, helicópteros y maquinaria, estableciéndose todos los procedimientos para abordar un incendio que, por su tipología, son largos y complicados de extinguir por completo, ya que llevan aparejada una problemática asociada como es el humo”.
En este sentido, Irene Rodríguez ha explicado que “el humo continuará y, debido a las condiciones meteorológicas, se ha producido una inmersión térmica durante la noche que ha hecho que el humo se estanque, afectando a una urbanización cercana a las inmediaciones de la cantera”.
En esta línea, ha añadido que “se han evacuado de forma preventiva esta noche dos residencias y una tercera esta mañana a causa de la cantidad de humo en la zona, una situación que se mantendrá hasta que baje el nivel de humo y el incendio pueda estar controlado”.
Por su parte, el subdirector técnico del Consorcio de Bomberos de Valencia, Salvador Ballesta, ha indicado que “este tipo de incendios son complicados por su combustión interna y la dificultad de acceso de los medios, ya que tenemos que utilizar maquinaria para remover los escombros y restos, además de reutilizar arena para que deje de humear”. Ha explicado también que “lo normal es que el incendio siga humeando varios días ya que, aunque las condiciones meteorológicas son buenas porque no hay viento, nos preocupa el humo y de ahí las evacuaciones que se han realizado”.
Recomendaciones
Ambos han insistido en que se sigan las recomendaciones preventivas de protección a la población que se han venido emitiendo desde ayer. Estas medidas son cerrar puertas y ventanas para evitar que el humo entre dentro de las edificaciones y, sobre todo, prestar especial atención a las personas vulnerables que tengan algún problema respiratorio.
Asimismo, la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias ha indicado que, dentro de las medidas de carácter preventivo implementadas a causa del humo, “está instalada desde ayer en la zona una unidad de medición de calidad ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente cuya finalidad es realizar seguimiento del aire y del humo en previsión de posibles afecciones”.
Por último, Irene Rodríguez ha afirmado que los trabajos de limpieza y extracción de lodos en sótanos y garajes en las zonas afectadas por la dana continúan “con normalidad y a buen ritmo” por parte de los efectivos de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia, Bomberos Forestales de la Generalitat, UME y las empresas contratadas por la Diputación de Valencia.