El Cabildo incide en el papel de las profesionales que intervienen en los incendios forestales

La consejera de Medio Natural, Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático,  Susa Armas, incide en la importancia de reivindicar la figura de la mujer en profesiones tradicionalmente asociada a los hombres

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Medio Natural, Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático que dirige Susa Armas, y en el marco de la campaña de comunicación de prevención de incendios 2025 ha celebrado una jornada en la que se ha debatido en torno a los incendios forestales y las personas que intervienen en su prevención y extinción. La acción cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane.

La responsable del área incide en la importancia de reivindicar la figura de la mujer en profesiones tradicionalmente asociada a los hombres, “algo que hemos querido destacar en este acto que perseguía diferentes objetivos, como el fomento de la igualdad en los incendios forestales o abordar el día  a día de las mujeres en los incendios forestales, entre otros”.

En este sentido, Susa Armas señala que el encuentro también buscaba “ favorecer momentos de intercambio entre las personas que han participado en el encuentro y dar a conocer la campaña de comunicación de prevención de incendios del presente año, donde todas las personas tienen una parte de responsabilidad”.

Por su parte, la concejala de Cultura de Los Llanos de Aridane, Marlene González, pone de manifiesto la necesidad de trabajar para potenciar la igualdad en este ámbito  vinculándolo a la cultura a través de un libro que se presentará y que refleja la realidad de mujeres que han tenido que afrontar estereotipos para formar parte de distintas profesiones del ámbito de los incendios forestales, “mujeres que, de una manera u otra, son un referente para las niñas y jóvenes que quieran optar por estos trabajos”, señala.

La actividad, que se ha desarrollado en Los Llanos de Aridane y ha reunido a profesionales de incendios forestales y público general, se ha dividido en tres partes que han consistido en la presentación del libro Viaje a las Mujeres de Fuego, una obra de Franca Velasco de la Editorial Los Aciertos, a la que ha seguido una charla entre el público y la autora.

El libro es el resultado de un año de investigación, entrevistas y viajes por siete comunidades autónomas, donde Velasco ha podido compartir el día a día de estas mujeres, sus anécdotas, sus miedos, sus sueños y sus reivindicaciones. Además, es un homenaje a su coraje, su profesionalidad y su pasión por lo que hacen, pero también una denuncia de las barreras y los obstáculos que aún tienen que afrontar en una sociedad que no las reconoce como iguales.

En la segunda parte de la jornada tuvo lugar una mesa de debate bajo el nombre El papel de la mujer en los incendios forestales y en la que participarán la periodista y autora Franca Velasco; coordinadora de medios aéreos del Gobierno de Canarias, Xandra Renedo; la capataz del retén contraincendios del Cabildo de La Palma, Daida González; la agente de Medio Ambiente del Cabildo, Cristina Cano; la ingeniera forestal del equipo de refuerzo, Sonia Lineros; la miembro de la EIRIF del Gobierno de Canarias, Yenifer Camacho Toledo, y la voluntaria de la Asociación Medioambiental de Voluntarios Sin Suela, Frederica De Rossi.

Para finalizar se desarrolló un espacio de charla informal donde profesionales y público general pudieron intercambiar experiencias y opiniones en torno a la prevención y extinción de incendios en la Isla.