La Junta ha invertido cerca de 20 millones en modernizar las Oficinas Comarcales Agrarias para acercarse aún más al sector rural andaluz

La Junta de Andalucía ha invertido cerca de 20 millones de euros en la modernización de las Oficinas Comarcales Agrarias de Andalucía. El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha puesto en valor la “profunda transformación” de las 60 OCA, impulsada a través del Plan de Transformación 2021–2024 (PTOCA). Lo ha hecho este viernes durante la clausura, en Málaga, de las jornadas ‘OCAs en RED’.

Fernández-Pacheco ha señalado que este plan ha supuesto “la mayor modernización acometida en la red OCA en las últimas décadas”. Se están construyendo cuatro nuevas sedes (Motril, Pozoblanco, Cortegana y Ronda, ya se puede dar por acabada) y ejecutado 39 actuaciones de mejora en instalaciones ya existentes. La flota se ha renovado con la incorporación de 143 vehículos híbridos y eléctricos, y se ha reforzado la atención individualizada con la gestión de más de 90.000 citas previas solo en el año 2024. Además, se ha creado la figura del Coordinador Provincial, que permite reforzar la coordinación interna y la vertebración territorial de la red.

En el ámbito digital, se han implantado herramientas clave como la Oficina Virtual Agraria (OVA), el sistema CINTA para la automatización inteligente de inspecciones y el proyecto CreceA para la digitalización de explotaciones agrarias. Todo ello se complementa con un nuevo sistema de evaluación, basado en un panel de indicadores, que permite hacer un seguimiento transparente y riguroso del rendimiento de cada oficina.

Papel fundamental tras las DANAs

Durante su intervención en la clausura de la jornada, el consejero ha querido hacer una mención especial al papel de las OCA durante las lluvias torrenciales de los últimos meses. Ha destacado su implicación desde el primer momento en la evaluación de daños en caminos rurales y explotaciones agrícolas, una labor que ha calificado de “ejemplar”, tanto por su rapidez como por el rigor técnico y la cercanía humana con la que se desarrolló.

El evento ha servido también para marcar el inicio de una nueva etapa. La Consejería trabaja ya en la consolidación de una red de OCA aún “más cohesionada, reconocible y con identidad propia”. “El objetivo es que cualquier agricultor o ganadero, en cualquier punto de Andalucía, identifique su OCA como un espacio de referencia y confianza”, ha asegurado el consejero.

El compromiso del Gobierno andaluz es seguir avanzando hacia “una administración más útil, moderna y cercana”. El camino iniciado con el Plan de Transformación de las OCA ha demostrado que “es posible modernizar sin perder la cercanía, innovar sin perder el trato humano y digitalizar sin dejar a nadie atrás”, ha concluido Fernández-Pacheco.