El Centro Cultural La Asunción de la Diputación de Albacete acoge la presentación del libro ‘Cultivando emociones’, una obra sobre educación emocional con fines solidarios

  • La autora, la docente albaceteña María Carmen Sáez, destina la recaudación íntegra a AMAC que celebra su 25º aniversario

  • La presidenta de la asociación, Llanos Sánchez, ha anunciado en la cita que María Carmen será galaronada con el Lazo de Honor de AMAC este 2025

Albacete, 24 de mayo de 2025.- El Centro Cultural La Asunción de la Diputación de Albacete ha acogido en la tarde de este viernes, la presentación oficial de ‘Cultivando emociones’, el nuevo libro de la albaceteña María Carmen Sáez, natural de Mahora y docente en el CEIP Cristo del Valle de Fuentealbilla, donde lleva años desarrollando un reconocido proyecto educativo innovador. 

La cita ha sido muy especial, aunando literatura, música en directo, audiovisuales y un fuerte componente emocional y solidario, comandado con la presentación de la periodista Karina Requena. 

El acto ha contado con la participación del diputado provincial José Antonio Gómez, quien ha dado la bienvenida destacando que para la Diputación es “un verdadero lujo acoger la presentación de este libro por tres motivos: el qué, el quién y el para qué”. En sus palabras, Gómez ha subrayado la urgencia de abordar la educación emocional desde edades tempranas y la necesidad de “democratizar el conocimiento y ponerlo al servicio de familias y docentes a través de propuestas prácticas, como hace esta obra”.

El responsable provincial ha resaltado tanto el contenido del libro como la trayectoria de su autora, “un orgullo para esta tierra y un referente nacional por su forma integral, transversal y transformadora de entender la Educación Pública”. En este sentido, ha agradecido públicamente la labor que Sáez desarrolla en el aula y, a través de ella, ha querido “reconocer también el compromiso de todos los y las docentes que construyen futuro cada día desde las escuelas”.

En tercer lugar, Gómez ha señalado como “clave” el destino de la recaudación del libro: AMAC (Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de mama y ginecológico de Albacete), que este 2025 celebra su 25º aniversario. “Este gesto solidario dice mucho de la autora, pero también permite visibilizar la labor de AMAC, con la que desde la Diputación mantenemos una estrecha relación de apoyo económico, pero sobre todo de cariño y admiración”, ha añadido.

     Un libro para transformar realidades desde la emoción

Cultivando emociones’ pone en valor la importancia de educar las emociones desde la infancia y recopila una serie de propuestas prácticas para abordar esta dimensión fundamental del desarrollo humano. La obra ofrece recursos, dinámicas, actividades y orientaciones para el trabajo emocional desde una perspectiva abierta, flexible y creativa, conectando con el arte, el cuerpo, la cuentoterapia, la música, el trabajo en equipo o la colaboración familia-escuela.

Sáez, que ya firmó ejemplares en la pasada Feria del Libro de Albacete, ha querido reunir en esta obra el trabajo emocional que viene desarrollando en su aula con el objetivo de hacerlo accesible y útil para cualquier docente o familia interesada en este enfoque educativo.

     Una vida dedicada a educar desde la pasión y la excelencia

María Carmen Sáez cuenta con más de 20 años de experiencia docente. Es especialista en Infantil y Primaria, premio extraordinario al mejor expediente académico, formadora de docentes y ponente habitual en congresos nacionales e internacionales. Autora del blog Aprendiendo Juntos, ha sido reconocida con numerosos galardones, entre ellos, el Premio Educa Abanca como una de las 10 mejores docentes de España (2024), y el premio a la Mejor Experiencia Innovadora en Sostenibilidad (2020).

Reconocimientos al que sumará el próximo octubre uno no menos importante. Y es que, durante este evento, la presidenta de AMAC, Llanos Sánchez, ha dado a conocer que María Carmen será galaronada con el Lazo de Honor de la entidad este 2025.

Cerrando su intervención, el diputado Gómez ha recordado las palabras de Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”, afirmando que, “cuando ese arma la empuña una docente como nuestra paisana, esa transformación es imparable”. Y ha animado a todas las personas asistentes a adquirir un ejemplar “con el que, además de aprender, vamos a colaborar con una grandísima causa”.

Deja un comentario