El concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, ha visitado en la jornada de hoy la Rosaleda del parque del Oeste, donde ha participado en la entrega de los premios a los rosales ganadores de los concursos Popular e Internacional Rosas Nuevas Villa de Madrid. Durante su visita, Páramo ha subrayado la importancia de estos certámenes como muestra del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la conservación y promoción de los espacios verdes de la ciudad y la participación de la ciudadanía en el cuidado y respeto de su patrimonio verde.
Este año, se ha celebrado la 69ª edición del Concurso Internacional de Rosas Nuevas Villa de Madrid, un certamen que tiene lugar desde 1956 y que, a lo largo de las décadas, se ha consolidado como uno de los más prestigiosos del mundo en el ámbito de la jardinería floral. Cada año reúne a cultivadores y especialistas de renombre internacional. En esta edición han participado 20 obtentores procedentes de nueve países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Italia y Nueva Zelanda. Para obtener el galardón, se han presentado a concurso un total de 75 nuevas variedades de rosas, distribuidas en diferentes categorías, lo que refleja la diversidad, la innovación y el esfuerzo realizado por los cultivadores que cada año enriquecen con sus creaciones este jardín madrileño.
En la presente edición, el pódium ha quedado conformado de la siguiente manera: la medalla de oro ha recaído en el rosal francés del tipo trepador número 75, del obtentor italiano Rose Barni; la plata ha sido para la rosa francesa de tipo floribunda, número 30, cuyo obtentor es Michel Richardier-Meilland Internacional y el galardón de bronce, para la rosa de tipo polianta, número 48, procedente del obtentor francés Aranud Delbard-Georges Delbard.
Ganador del Concurso Popular
Las votaciones de la 25ª edición del Concurso Popular Rosa de Madrid fueron recogidas entre los días 16 a 21 de mayo, cuando los visitantes de la Rosaleda pudieron realizar su elección de manera presencial y telemática. La participación en las votaciones de la presente convocatoria ha llegado a los 8.389 votos, un 51,56 % más que los emitidos en 2024. Del total de votos, 1.879 se realizaron a través de la página web habilitada para el evento.
El rosal ganador del Concurso Popular Rosa de Madrid 2025 ha sido para el número 16, variedad híbrido de té, del obtentor alemán W. Korde’s Söhne que ha conseguido 1.216 votos del total de los emitidos. Los visitantes que han votado al rosal ganador han participado en el sorteo de diez plantas de rosal.
Premios del Concurso Internacional
La Comisión Permanente de expertos sigue la evolución de cada planta y valora su vigor, su floración, resistencia al clima, las enfermedades y su perfume. También se tienen en cuenta la calidad de la flor, la estética del conjunto de la planta y la novedad de la variedad presentada. Los obtentores, personas que obtienen las nuevas variedades de rosas, envían sus ejemplares para su participación en el concurso con una antelación de uno o dos años antes de su celebración.
El jurado internacional, presidido por el suizo Don Jean Luc Pasquier, representante del Concurso Internacional de la Rose Nouvelle de Nyon, y formado por expertos en el ámbito de la floricultura y el paisajismo, y la Comisión Permanente encargada del seguimiento del concurso han decidido otorgar los siguientes premios:
1.- Medalla de oro y diploma al rosal número 75, de tipo trepador, del obtentor Rose Barni. País: Italia.
2.- Medalla de plata y diploma y premio de la Asociación Española de la Rosa al rosal número 30, de tipo floribunda, del obtentor Michel Richardier-Meilland Internacional. País: Francia.
3.- Medalla de bronce y diploma al rosal número 48, de tipo polianta, del obtentor Aranud Delbard-Georges Delbard. País: Francia.
4.- Certificado de mérito al mejor rosal del tipo híbrido de té o grandiflora, al rosal número 1, del obtentor Aranud Delbard-Georges Delbard. País: Francia.
5.- Certificado de mérito al mejor rosal del tipo polianta o floribunda, al rosal número 18, de tipo floribunda, del obtentor Alain Meilland-Meilland Internacional. País: Francia.
6.- Certificado de mérito al mejor rosal del tipo miniatura, al rosal número 51, del obtentor Alain Meilland-Meilland Internancional. País: Francia.
7.- Certificado de mérito al mejor rosal de los tipos sarmentoso, arbustivo o cubresuelos, al rosal número 61, tipo arbustivo, del obtentor Michel Adam. País: Francia.
8.- Premio a la rosa con mejor perfume y premio Pere Dot otorgado por la Asociación de Amigos De La Rosa De Sant Feliu De Llobregat, al rosal número 28, de tipo floribunda, del obtentor Arnau Delbard-Georges Delbard. País: Francia.
9.- Premio a la mejor variedad española al rosal número 35, de tipo floribunda, del obtentor Matilde Ferrer Sena-Roses Noves Ferrer. País: España.
Un Jardín de Mérito Internacional en el centro de Madrid
Fundada en 1955, la Rosaleda de Ramón Ortiz, nombre que honra al que fuera director de Parques y Jardines de Madrid y sucesor del mítico Cecilio Rodríguez, se extiende a lo largo de 32.000 metros cuadrados. En su interior, florecen más de 20.000 rosales de unas 700 variedades distintas, lo que la convierte no solo en un espectáculo visual, sino también en un valioso espacio de experimentación para la adaptación botánica en el entorno urbano y climático madrileño.
El jardín fue reconocido en 2006 con la distinción de Jardín de Mérito Internacional (Award of Garden Excellence), prestigioso premio que otorga la Federación Mundial de las Sociedades de la Rosa (World Federation of Rose Societies) a aquellos jardines dedicados a las rosas que destacan por su calidad, singularidad y belleza en el mundo. /