La rectora de la Universidad de Cantabria (UC),
Conchi López, y el consejero de Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos del Gobierno de Cantabria,
Luis Ángel Agüeros, han renovado el convenio de colaboración para impulsar diversas actividades específicas de formación e información sobre temas europeos en el ámbito universitario, enmarcadas en la Cátedra Jean Monnet.
La rúbrica del convenio, que se ha materializado esta mañana en el Pabellón de Gobierno de la UC, ha contado también con la asistencia del vicerrector de Relaciones y Estrategia Internacional,
Luis Muñoz, y los coordinadores de cada uno de los módulos que componen la Cátedra:
Myriam García Olalla,
Marcos Fernández y
Yaelle Cacho, que asistió en representación de
José Antonio Vallés.
El Ejecutivo cántabro destinará una partida de 15.000 euros para acciones divulgativas de los tres módulos Jean Monnet que coordina la UC y que se denominan «EU Finance and Institutions. New social and environmental challenges» (EUROGREEN); «Sistema Económico y financiero y desarrollo regional» (EUFIREG) y «EU External Actions and Global Challenges».
La rectora de la UC, Conchi López, señaló que el convenio que se ha renovado con el Gobierno “es una clara apuesta conjunta por acercar Europa a nuestro alumnado y fomentar la formación en temas europeos, que hoy más que nunca resultan cruciales para entender nuestro presente y proyectar nuestro futuro».
“Desde la Universidad creemos firmemente que el conocimiento sobre la Unión Europea, sus instituciones y políticas, no solo enriquece la formación de nuestros estudiantes, sino que fortalece nuestra identidad como ciudadanos europeos y mejora nuestra capacidad para responder a desafíos globales», aseveró López.
Además, permitirá consolidar y ampliar las actividades formativas y divulgativas enmarcadas en los módulos Jean Monnet, “cuya calidad y rigor académico son reconocidos internacionalmente», en palabras de la rectora, quien indicó que este apoyo de la Consejería “está perfectamente alineado con la estrategia institucional de la UC para potenciar su perfil europeo, consolidando nuestra presencia activa en Europa».
Por último, destacó que no solo el alumnado de la UC se beneficiará del convenio entre las dos instituciones, sino que la divulgación europea, la investigación y la transferencia de conocimiento, “beneficia al conjunto de la sociedad cántabra».
El consejero Luis Ángel Agüeros, por su parte, destacó que los trabajos que se realizan a través de la Cátedra Jean Monnet u otros convenios con Eunice para el conocimiento en el ámbito escolar de los asuntos europeos “son las líneas que no solo hay que mantener e incluso reforzar» desde el Ejecutivo.
Cátedra Jean Monnet
Entre las actividades previstas dentro del módulo ‘EU Finance and Institutions. New social and environmental challenges’ se incluyen las Jornadas de Minería y Energía; becas para el desarrollo de Trabajos Fin de Máster relacionados con políticas sociales y medioambientales europeas; el desarrollo del ‘Observatorio de Transición Energética Jean Monnet-UC’; actividades de difusión en torno al Día Mundial de la Eficiencia Energética; o el concurso ‘¿Qué sabes sobre la UE?’.
Por su parte, el módulo EUFIREG incluye la una Ponencia Especial Jean Monnet 2025; actividades de divulgación en institutos de secundaria; elaboración de artículos de investigación sobre temática europea; la celebración de la Noche de las Investigadoras o presentación de trabajos de investigación sobre políticas europeas en congresos especializados.
Finalmente, el tercero de los módulos, incluye la impartición del Curso de Derecho de la Unión Europea y Acción Exterior; actividades de formación e información, así como difusión y transferencia de la investigación sobre asuntos europeos.
Foto principal: El consejero de
Economía, Hacienda, Financiación Autonómica y Fondos Europeos,
Luis Agüeros, y la rectora de la UC, Conchi López, tras la firma del convenio. En la otra imagen, la rectora y el consejero acompañados del vicerrector Luis Muñoz (detrás, izqda), y los coordinadores Marcos Fernández, Myriam García y Yaelle Cacho.