PSOE de CLM repasa con satisfacción los “hitos” de diez años de “compromiso, avance y consenso” con Page

Destaca que CLM es “un proyecto colectivo en el que cabemos todos” y que esa ha sido la guía del presidente Page en su toma de decisiones. Y cita los avances sociales y económicos que se han conseguido en la región, entre ellos el récord de población, superando los 2, 1 millones de habitantes, gracias a una ley de despoblación pionera.

Ante el próximo Pleno de las Cortes en el que se debatirá la propuesta del nuevo Estatuto de Autonomía de CLM, señala que el objetivo era que hubiese un Estatuto cuanto antes “que nos permita seguir construyendo otros 40 años de progreso, de avances sociales, de igualdad”.

El PSOE de Castilla-La Mancha ha repasado con “satisfacción” los “hitos” de diez años “de compromiso, de avance y de consenso” que ha habido en Castilla-La Mancha desde que Emiliano García-Page fue elegido presidente de esta región.

En rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, el portavoz de Empleo y Agricultura del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha enumerado algunos de los avances que se han producido estos años en los que el Gobierno del presidente Page se ha guiado en su toma de decisiones por el principio de que “Castilla-La Mancha es un proyecto colectivo, un proyecto en el que cabemos todos”, ha señalado.

Sánchez Requena ha apuntado que el PSOE se siente “satisfecho” de los resultados que ha obtenido este Gobierno, que seguirá trabajando, de hecho, “en la misma línea para aportar mayores dosis de bienestar y de progreso económico a la ciudadanía de nuestra tierra en los próximos años”, ha asegurado.

Entre esos avances, ha recordado que se ha construido una región en la que cada día hay más personas trabajando y más oportunidades económicas y progreso; trabajando desde el diálogo social con los agentes sociales y económicos, ha remarcado, pero también “sorteando” las numerosas dificultades que han ido surgiendo, y “sin la mínima colaboración de una oposición, la del PP de Núñez, absolutamente destructiva y desprovista de ideas de proyecto”, ha criticado.

Con todo, también ha destacado que se han puesto los pilares para seguir construyendo avances sociales y económicos “para que nuestras vecinas y vecinos tengan mayores y mejores oportunidades para desarrollar su proyecto de vida en la región”.

Y en relación a ello, ha subrayado que Castilla-La Mancha ha conseguido un récord de población, superando los 2, 1 millones de habitantes. “Seguramente una ley de despoblación pionera en Europa tiene mucho que ver. Hemos conseguido con numerosas medidas, que incluso el saldo migratorio en zonas afectadas por la despoblación sea en estos momentos positivo”, ha remarcado.

Ha aludido además al récord en exportaciones, a que la comunidad autónoma es líder en confianza empresarial, y muy especialmente a un sector agroalimentario, “de cuya defensa ha hecho bandera el presidente Page”, ha añadido, y que ha contribuido a incrementar el PIB global de la región del 12 al 18 %.

También, en términos sociales, Sánchez Requena ha destacado la gestión del sistema de dependencia, el aumento tanto de profesionales educativos como sanitarios, y la puesta en marcha de nuevas infraestructuras como los cinco nuevos hospitales o los 33 nuevos centros de salud, mientras “avanzamos con la primera matrícula gratuita en la universidad o en la gratuidad de la educación infantil y, próximamente también nos convertiremos en la primera comunidad autónoma que tiene una ley para eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres”, ha aseverado.

Por último, y a preguntas de los medios de comunicación sobre el acuerdo adoptado este viernes por la Junta de Portavoces y la Mesa del Parlamento Autonómico, para que en el Pleno de las Cortes del próximo 29 de mayo se debata la propuesta del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, ha respondido que “nunca es tarde si la dicha es buena”.

“El objetivo era que hubiese Estatuto cuanto antes para actualizar y poner a punto una nueva herramienta que nos permita seguir construyendo otros 40 años de progreso, de avances sociales, y de igualdad”, ha incidido.

Y ha añadido que para que esa herramienta sea sólida “era fundamental al menos el concurso de las dos fuerzas principales que aglutinan el sentimiento mayoritario de la región, y así se refleja en las Cortes de Castilla-La Mancha”, ha concluido.

Comparte la noticia en

Deja un comentario