El ‘Género en la actividad económica y las empresas’ centra la primera jornada del VII ciclo de Jornadas Abiertas de la ULE

  • La cita es el lunes 26 de mayo a las 16:30 horas en la Facultad de Económicas y forma parte del VII Ciclo de Jornadas Abiertas ‘Género, Diversidad Sexual y Derecho’
  • El ciclo está organizado por la Defensoría y la Unidad de Igualdad de la ULE con el apoyo de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León, a través de la Subvención del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

 

León, 23 de mayo de 2025. El próximo lunes 26 de mayo tendrá lugar la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de León la primera de las jornadas del VII Ciclo de Jornadas Abiertas ‘Género, Diversidad Sexual y Derecho’ con el título ‘Género en la actividad económica y las empresas’, comenzará a las 16:30 horas en el salón de grados y la matrícula es gratuita a través de este formulario.

Este ciclo está organizado por la Defensoría y la Unidad de Igualdad de la Universidad de León en colaboración con el vicerrectorado de Inclusión, Igualdad y Proyección Social y el apoyo de la Dirección general de la Mujer de la Junta de Castilla y León, a través de la Subvención del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Los coordinadores son Rosa González Fernández y Paulino César Pardo Prieto y contará con las siguientes intervenciones: Rosa González Fernández, responsable de Recursos Humanos de la empresa tecnológica leonesa Proconsi que abordará el ‘Teletrabajo e Igualdad: Retos y Oportunidades’; Antía Fernández López, directora de innovación para mercados estratégicos de la empresa Gradiant, con la ponencia ‘Tecnólogas del siglo XXI: economías transformadoras; la tercera de las charlas correrá a cargo de María Jesús Sánchez Muñoz, profesora titular de la ULE de Análisis Geográfico que abordará ‘La mujer en el medio rural leonés’. La cuarta de las charlas lleva por título ‘Liderazgo en Igualdad: Avances y desafíos en los puestos de responsabilidad’ a cargo de Sara Corral Fernández, profesora e investigadora en género y finanzas de la ULE. El ciclo se cerrará con Aitana Garí Pérez, directora del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo con una ponencia titulada ‘Género, prevención de riesgos y salud laboral’.