Zona Roja llega a su décimo programa. Para celebrarlo, un resumen de todas las entrevistas

‘Zona Roja’, el programa que semanalmente el Partido Socialista emite a través de la plataforma PSOEPlay, llega a su décimo programa. Para celebrar esta cifra redonda de emisiones, en esta semana te traemos los mejores momentos de las entrevistas realizadas hasta ahora.

En primer lugar, empezamos por uno de los asuntos de más actualidad, la reforma del Reglamento del Congreso para expulsar a los pseudoperiodistas que acosan a los periodistas de verdad. Nuestro portavoz parlamentario, Patxi López, nos explicaba lo necesaria que es esta medida. “Hay personas que están perturbando la labor de los periodistas de verdad, de los que trabajan con mucho rigor y profesionalidad”. En contra, estos pseudoperiodistas son activistas políticos, “en ocasiones pagados por administraciones públicas”.

Nuestro secretario de Organización, desde Casa Labra, se preguntaba “¿cuándo lo hemos tenido fácil los socialistas?”. Santos Cerdán recordaba que “atacan nuestras sedes, a nuestros compañeros y compañeras” en lo que calificó como “un clima de crispación que la derecha y la ultraderecha están alimentando porque no pueden discutir que las cosas van bien en nuestro país”.

En la misma línea, el ministro de Justicia denunció la “estrategia sistemática para atacar al Tribunal Constitucional” y a su presidente, Cándido Conde Pumpido. Félix Bolaños recordó que Conde Pumpido fue elegido para el cargo también con los votos a favor del PP.

Un ejemplo de que las cosas van bien en la economía española lo daba la ministra de Seguridad Social e Inclusión Social, Elma Sáiz, quien calificó como “espectacular” el incremento de afiliados a la Seguridad Social que está experimentando nuestro país, medio millón en el último año. “No es algo coyuntural, sino estructural”, apuntaba la ministra.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deporte, Pilar Alegría, llamaba a la unidad política para luchar contra la violencia de género, como ha ocurrido con la renovación del Pacto de Estado. Destacaba también la importancia de “políticas públicas que nos den la visibilidad que merecemos” como la Ley de Paridad

Además, nuestro secretario general de Juventudes Socialistas de España nos contó cómo la frustración del pueblo valenciano ante la continuidad de Mazón al frente de la Generalitat y el modo en que Feijóo le arropa para que siga en el cargo. “¿Gobiernan para comer e irse de juerga o para estar al frente de las emergencias”. Víctor Camino pedía examinar cuanto antes la gestión negligente de Mazón.

Siguiendo con tragedias y malas gestiones del PP, el secretario general de los socialistas madrileños, Óscar López, daba en la diana al narrar lo que ocurrió en las residencias madrileñas durante la pandemia: “Si se tenía un seguro privado se iba al hospital, pero sino, estaban cerradas las puertas de las hospitales”. La consecuencia, 7291 víctimas por la negligencia de la presidenta de Madrid. “Esa es la verdad que va a perseguir a Ayuso”.

Por otro lado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y la presidenta de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Iratxe García, nos contaban cómo ha cambiado el papel de España en Europa y el mundo. Albares hablaba de que por fin España “tiene una voz propia” en los asuntos internacionales y que, además “es buscada y escuchada”. Por su parte, la también secretaria del PSOE para la Unión Europea, destacó que la gran respuesta que Bruselas dio durante la pandemia fue gracias a liderazgos como el de Pedro Sánchez, que hablaba de “respuesta solidaria” para todos los territorios. El afrontamiento de la crisis de una manera muy distinta, “de una manera en la que no dejamos que la gente quede atrás”.

Por último, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, desde Casa Labra, nos contaba que “el PSOE es conocido y respetado en todo el mundo”. También hablaba del respeto internacional para con el actual Gobierno de España. “Pedro Sánchez ha demostrado hacer europeísmo solidario y una apuesta por las relaciones internacionales pacíficas”. Zapatero apostó en su entrevista por una solución pacífica, “más necesaria que nunca”.

Este es un breve resumen de lo que ha sido ‘Zona Roja’ hasta ahora. Por delante quedan infinidad de programas, entrevistas, análisis y mucha actualidad.

Enlace al programa: https://www.psoeplay.es/videos/detail/251332-250523vtr-zona-roja-programa-10mp4

Deja un comentario