23.05.25
La alianza de universidades europeas EELISA, coordinada por la UPM, ha dado un paso más en la transformación de la educación superior en Europa con la firma de una declaración conjunta, en la que las 10 instituciones miembro reafirman su compromiso con la creación de títulos conjuntos transnacionales. A través de estas titulaciones, alineadas con la iniciativa del Título Europeo propuesto por la Comisión Europea, se abordarán los desafíos globales actuales.
Bajo el nombre “Education for Impact – EELISA Joint Degrees Empowering the Next Generation of European STEAM Leaders«, esta declaración ha sido firmada durante el encuentro de los órganos de gobernanza de EELISA celebrado recientemente en París. Este documento posiciona los títulos conjuntos como herramientas estratégicas para avanzar en la innovación, sostenibilidad y valores democráticos dentro del Espacio Europeo de Educación Superior.
En medio de la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y el cambio tecnológico, la alianza enfatiza la urgente necesidad de que las universidades formen graduados capaces de liderar en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas (STEAM). El modelo de joint degrees o títulos conjuntos de EELISA se basa en el perfil del ingeniero europeo desarrollado por la alianza y tiene como objetivo crear itinerarios educativos flexibles e inclusivos, basados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Un elemento central de esta visión es EELISA Joint Education Roadmap, una estrategia que integra las titulaciones conjuntas en los programas existentes, reconoce los resultados de aprendizaje mediante microcredenciales y complementos de movilidad, y promueve la innovación pedagógica. El lanzamiento del primer Máster Conjunto de EELISA, DigiTwins, marca un hito en esta dirección.
La declaración también destaca el liderazgo de EELISA en el proyecto JEDI (Joint European Degree Label in engineering) y su cooperación con organismos de acreditación clave como ENAEE, garantizando el rigor académico y el reconocimiento de estas titulaciones conjuntas. De cara al futuro, EELISA se prepara para expandirse globalmente, utilizando los joint degrees como puentes hacia instituciones no europeas y como polos de atracción para el talento internacional y la colaboración en investigación.
Para concluir la declaración, los líderes de EELISA reafirman su compromiso con la creación de un espacio de conocimiento europeo —interdisciplinario, inclusivo y arraigado en valores democráticos compartidos—, con las titulaciones conjuntas como pilar central de esta transformación educativa. También se comprometen a promover e implementar iniciativas de joint degrees en todas sus formas a través de una estrecha colaboración con estudiantes, comunidades académicas, redes de antiguos alumnos, socios de la industria y la sociedad en general.
Este compromiso conjunto cuenta con el respaldo oficial de los líderes de todas las instituciones miembros de EELISA y representantes de toda la alianza. Los firmantes incluyen al rector Óscar García Suárez (Universidad Politécnica de Madrid), el rector Hassan Charaf (Budapesti Műszaki és Gazdaságtudományi Egyetem), el rector Mihnea Costoiu (Universitatea Națională de Știință și Tehnologie Politehnica București), el director Anthony Briant (École nationale des ponts et chaussées), y la vicepresidenta de Divulgación, Kathrin Möslein, en nombre del presidente Joachim Hornegger (Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg).
También firmaron el rector Regula Jöhl (Zürcher Hochschule für Angewandte Wissenschaften), el rector Hasan Mandal (İstanbul Teknik Üniversitesi), el rector Nicola Vitiello (Scuola Superiore Sant’Anna), Christian Lerminiaux, director de la École nationale supérieure de Chimie de Paris – PSL en nombre del presidente El Mouhoub Mouhoud (Université PSL) y el director electo, Alessandro Schiesaro (Scuola Normale Superiore).
Asimismo, lleva las firmas de Dale A. Martin (presidente de EELISA), Sofia D’Aguiar (directora ejecutiva de EELISA), Luis Salgado (coordinador de EELISA 2.0 y vicerrector de internacionalización de la Universidad Politécnica de Madrid), Merve Çalımlı Akgün (representante del personal de EELISA), y los representantes de los estudiantes Ayda Kurt (Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg) y Dóra Eszter Baranyai (Budapesti Műszaki és Gazdaságtudományi Egyetem).
Consulta el EELISA_Statement_Joint_Degrees.pdf.