La Unidad de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Europea enseña a estudiantes, empleados y Alumni los puntos clave para transformar su idea de negocio en una realidad
La Universidad Europea ofrece este año una nueva formación para conocer los factores clave de un proyecto emprendedor. Por ello, la Unidad de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Europea ha puesto en marcha desde el pasado 5 de marzo hasta el 9 de abril una formación intensiva de 10 horas titulada “Emprendimiento ágil, de la idea a las ventas en tiempo récord”, de la mano del partner “El Club del Emprendimiento”.
Esta formación se ha realizado de forma presencial en el campus de Villaviciosa de Odón de la Universidad Europea de Madrid, en el campus Turia de la Universidad Europea de Valencia y en el campus de Santa Cruz de Tenerife de la Universidad Europea de Canarias. En ella, han participado estudiantes, docentes, empleados y Alumni de la Institución que de la mano de profesionales del mundo del emprendimiento como Sandra Cerrada, Nacho Dieste, Darío Costa, Juan Carlos Sanchís, Belén Galmar y Juanma Romero han podido asistir a cinco sesiones de formación intensiva en las que han aprendido a definir objetivos, trazar un plan de acción, diseñar una propuesta de valor diferencial, gestionar las finanzas de manera óptima y aprovechar los recursos de los que disponen en el momento.
En esta formación organizada dentro del marco del programa INCIBE Emprende, financiado por la Unión Europea, a través del PRTR y en colaboración con Club del Emprendimiento e INCIBE, por los fondos NextGenerationEU, ha contado con la participación de casi 150 inscritos entre todas las sesiones y campus y 39 de ellos han recibido certificación. En el caso de los estudiantes que han querido formarse en esta materia, han conseguido un 1 ECTS en la asignatura Actividades Universitarias.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes para que tengan un papel activo en la sociedad y entre el resto de la comunidad universitaria como uno de los pilares del modelo académico experiencial de la Universidad Europea