- Los estudiantes del Grado en Publicidad y del Doble Grado en Publicidad y Comunicación Audiovisual se han sumado al reto propuesto por el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, colaborando en el diseño de la imagen del Festival
El talento creativo de los estudiantes de la Universidad Europea se suma al XVIII Festival Asisa de Música de Villaviciosa de Odón. El Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón ha impulsado una iniciativa en colaboración con la Universidad Europea, en la que los estudiantes del Grado en Publicidad y del Doble Grado en Publicidad y Comunicación Audiovisual han contribuido al diseño de la identidad visual del próximo festival de música de la localidad.
El encuentro, celebrado en el I-Bridge del campus de Villaviciosa de la Universidad Europea, ha servido como escenario para poner en valor esta colaboración entre la institución académica y el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón. Han participado Elia Cambón, vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea, y Federico Crespo, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura del Ayuntamiento, junto a otros representantes de ambas entidades como Mario Prisuelos, director artístico del Festival; Rosa María Pérez, coordinadora general del mismo; José Jesús Vargas, catedrático de Publicidad y Comunicación Transpersonal; Begoña Moreno, profesora responsable del proyecto; y Sara Torre, directora de Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad Europea.
En el marco de la asignatura Laboratorio de Creatividad que imparte la profesora Begoña Moreno, los estudiantes han tenido la oportunidad de crear los diseños del próximo cartel oficial de la nueva edición del Festival Asisa de Música de Villaviciosa de Odón. El cartel ganador, seleccionado entre las 12 propuestas creativas presentadas por los estudiantes, será presentado públicamente el próximo 10 de junio a las 12:30h en el Coliseo de la Cultura, en un acto oficial que incluirá también la presentación de la programación del Festival, consolidado ya como un referente cultural en la Comunidad de Madrid. La propuesta de Camila Arce ha resultado ganadora, mientras que las de Pablo Portilla, Pilar Suárez y Guadalupe Berra han sido seleccionadas como finalistas.
Durante el evento, la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria de la Universidad Europea, Elia Cambón, ha destacado el valor que tienen este tipo de iniciativas para la formación de los estudiantes: “Es un auténtico privilegio contribuir desde la Universidad Europea a un evento cultural de esta relevancia. Participar en proyectos reales como este os conecta con la realidad profesional, impulsa vuestro crecimiento y demuestra que la creatividad puede tener un impacto tangible en la sociedad”, ha señalado dirigiéndose al estudiantado.
“Gracias a estas relaciones bilaterales entre universidad y ayuntamiento, proyectos como este pueden hacerse realidad. Esta alianza es un ejemplo de cómo el compromiso con la cultura y la juventud puede materializarse en acciones concretas que enriquecen nuestra sociedad. Agradezco profundamente vuestro esfuerzo, vuestra creatividad y esa extraordinaria sensibilidad artística que nos ha emocionado”, ha destacado el primer teniente de alcalde, Federico Crespo.
Esta colaboración es un ejemplo del compromiso del Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria por impulsar experiencias que conecten el aprendizaje con la realidad. Gracias al trabajo conjunto de sus equipos y al vínculo con entidades como el Ayuntamiento de Villaviciosa de Odón, los estudiantes pueden desarrollar su talento en proyectos reales, sumar valor a su entorno y vivir una universidad que va más allá del aula.