La Comunidad reúne a los responsables de digitalización de toda España para reflexionar sobre ciberseguridad e inteligencia artificial

22/05/2025

La Comunidad reúne a los responsables de digitalización de toda España para reflexionar sobre ciberseguridad e inteligencia artificial

El consejero de Transformación Digital inaugura la V edición del Foro de Directores de Informática, cita en la que se analizarán los retos del proceso de transformación digital y que convierte la Región en epicentro de la digitalización


Foto de familia de los participantes en el V Foro de Responsables Autonómicos en Digitalización

Foto de familia de los participantes en el V Foro de Responsables Autonómicos en Digitalización

Formato: jpeg
Tamaño: 852,05 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Región de Murcia acogió hoy a los responsables de informática, digitalización y telecomunicaciones de las 17 comunidades autónomas para reflexionar sobre los retos a los que se enfrenta el proceso de transformación digital y compartir sus proyectos y experiencias en ámbitos como la ciberseguridad y la inteligencia artificial. 

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, inauguró hoy la quinta edición del Foro de Responsables Autonómicos en Digitalización, una cita que nació en la Región de Murcia «para compartir conocimientos y experiencias y para desarrollar soluciones conjuntas y crear sinergias que ayuden a todas las comunidades a afrontar el proceso de transformación digital».

En esta ocasión, además de los responsables autonómicos, la cita contó con la presencia de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, quien participó en la inauguración del encuentro y expuso, junto a los directores generales de su departamento, los proyectos que tiene en marcha el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en materia de digitalización en el territorio.

El titular de Transformación Digital destacó en este sentido que el foro «reúne a todos los responsables de establecer e implantar las políticas y medidas que van a marcar el futuro de la digitalización en España, lo que sin duda convierte a la Región de Murcia en el epicentro del proceso de transformación digital». 

A lo largo de la jornada, los responsables en digitalización de las diferentes comunidades compartieron los proyectos que están desarrollando en materia de digitalización. Posteriormente se analizaron los retos que afrontan las administraciones en el ámbito de la ciberseguridad y de la aplicación de la inteligencia artificial. 

Marín recordó que en los últimos cinco años el Gobierno regional «ha multiplicado por once el presupuesto para prevenir posibles ataques, hasta alcanzar los 17 millones de euros». Además, destina este año cinco millones de euros para reforzar la ciberseguridad en los municipios de menos de 20.000 habitantes que disponen de menos recursos para hacer frente a esta amenaza.

En materia de inteligencia artificial, el Gobierno regional está trabajando en una estrategia que permite aprovechar las potencialidades de esta tecnología para las administraciones públicas, así como dinamizar su implementación en el tejido empresarial e industrial.

El encuentro, además, incluyó una mesa redonda en la que se analizaron las posibles modificaciones de la Ley de Contratos en el ámbito público para el sector digital. 

Hoja de ruta con una inversión de 2.000 millones
Marín subrayó que uno de los objetivos de la Región de Murcia «es convertirse en un polo tecnológico, y para eso contamos con una hoja de ruta clara que estamos cumpliendo paso a paso como es la Agenda de Transformación Digital 2022-2027».

La Agenda de Transformación Digital lleva aparejada una inversión de 600 millones de euros y se estima que contando con la inversión público-privada sea capaz de movilizar más de 2.000 millones de euros en los próximos años.

La Agencia de Transformación Digital es el organismo encargado de implementar, coordinar y poner en marcha las medidas contempladas en esta Agenda. Se trata de un organismo pionero en toda España porque va a ser el primer centro de referencia en materia de digitalización que aúne todas las competencias digitales, incluyendo sanidad y educación, «lo que sin duda nos va a permitir ser más ágiles y eficientes», valoró Marín.

Deja un comentario