Presentada la campaña municipal por el Orgullo LGTBI 2025: ‘Orgullo y barrio’

El Ayuntamiento de Rivas ha presentado este mediodía su campaña del Orgullo LGTBI 2025, que este año lleva por título ‘Orgullo y barrio’ y que quiere aproximarse al ámbito local a través de distintas personas de la ciudad que quieren así visibilizar la diversidad sexual.

Eneko Jiménez, Aroa Elvira Delgado, Oti Camacho y Héctor Sanz son la imagen de la campaña y serán también los pregoneros de la gran fiesta del Orgullo LGTBI que tendrá lugar el próximo 13 de junio en la plaza de la Constitución. La alcaldesa de Rivas, Aída Castillejo, ha querido agradecer a estas cuatro personas que “hayan querido formar parte de la campaña, como imagen para visibilizar las realidades LGTBi ripenses”.

“Se trata de acercarnos a lo local con gente de Rivas, de distintos movimientos, y que tienen que ver con visibilizar la diversidad, luchar contra la LGTBIfobia y plantar cara a los discursos de odio”, ha dicho Castillejo durante la rueda de prensa de presentación de la campaña, en la que ha estado acompañada por la concejala de Feminismos y Diversidad, Mimi Chamorro.

Por su parte, la concejala, que ha dado a conocer el programa detallado, ha querido destacar que con estas actividades se invita toda la ciudadanía a disfrutar de las mismas reivindicando los derechos del colectivo LGTBi.

PROGRAMACIÓN DEL ORGULLO LGTBI 2025 EN RIVAS

MIÉRCOLES 4 JUNIO

Homenaje al actor Bernabé Fernández

Edificio Atrio. Avenida de José Hierro, 63.

Entrega de una distinción de homenaje al actor ripense Bernabé Fernández, que representó el primer beso gay adolescente en la televisión de los 90. Activista en varias causas, como la palestina, es colaborador de la UNRWA.

‘Gloria’. Monólogo de Elisa Coll.

Edificio Atrio. Avenida de José Hierro, 36.
‘Gloria’ es una tragicomedia sobre la identidad que nace del recuerdo enterrado en el salón de una abuela ultracatólica para atravesar “miedos inconfesables: a quedarse atrás, al fracaso, a la muerte. Allí se plantean preguntas incómodas: ya eres demasiado mayor, ¿has tomado las decisiones correctas? ¿Es demasiado tarde? La certeza de la muerte actúa a veces como recordatorio incómodo”, sostiene según la sinopsis de la obra, que promete un humor ácido con el que aliviar las heridas.

VIERNES 13 JUNIO / 19.00-22.45

FIESTA DEL ORGULLO LGTBI RIVAS
Plaza de la Constitución.
19.05. Bienvenida y presentación.
A cargo de Estrella Xtravaganza, artista multidisciplinar y referente en España del movimiento ‘ballroom’, nacido en Harlem en los años 60 como un espacio de resistencia cultural para personas LGBTIQ+. Estrella es drag queen, host, performer y activista LGTBIA+, con una trayectoria marcada por la defensa de la diversidad, el arte como herramienta de transformación social y la visibilización de identidades disidentes.

19.20. Pregón.
Con Eneko Jiménez, Aroa Elvira Delgado, Oti Camacho y Héctor Sanz, ripenses que representarán en esta fiestas al colectivo LGTBI de la ciudad.

19.30 – 22.45. Actuaciones musicales y de baile:

19.30. Lavanda del patio. Banda ripense de pop-rock.
20.00. Los reyes de la subasta. Performance de drag kings.
21.05. Aroa Ay. Cuarteto de punk.
21.25. Focus Dance. Escuela ripense de baile.
21.45. Dj 4FM Alberto Hache.

20.45. Concurso de microrrelatos LGTBI:
Entrega de premios del certamen ‘Reflejos de diversidad’.

Durante toda la tarde:
Mercadillo Lesbifriend. De arte y encuentro bibollero de Madrid.
Espacio de pinta caras.
Stands de comercios ‘orgullosos’.
Punto Arco Iris. Coordinado por Fundación Triángulo.