La Junta tiene comprometidas ayudas por valor de 42 millones de euros para rehabilitación energética de más de 7.300 viviendas

La Junta de Extremadura tiene comprometidas ayudas para la rehabilitación energética de viviendas por valor de 42 millones de euros que llegarán a más de 7.300 viviendas.

Unas ayudas que están garantizadas, y si hay personas que están a la espera de recibirla por su solicitud es debido a que «desde el Ministerio de Vivienda se nos ha trasladado, y se nos sigue trasladando, la posibilidad de que haya una ampliación de fondos. Preferimos no denegar esas ayudas ante la expectativa de que algunas de ellas puedan ser aprobadas y puedan llevar a cabo la actuación», según ha explicado este jueves la secretaria general de Vivienda, Arquitectura y Regeneración Urbana, Lidia López Paniagua.

Estas ayudas, ha indicado, «llevan mucho trabajo y mucho esfuerzo» por parte de la Administración Regional, «y se le ha dado agilidad desde el principio», ha recalcado, y «se están gestionando con total disciplina y con buenos resultados», fruto del cual se han comprometido ya ayudas por valor de 42 millones de euros. Además, si finalmente hay esa ampliación de fondos por parte del ministerio, «tenemos ya supervisados expedientes con ayudas por valor de 10 millones de euros», ha avanzado.

Las ayudas se están pagando, ha insistido López Paniagua, y las personas que están esperando, «como ya hemos dicho muchas veces, es porque estamos a la espera de que el Ministerio incremente los fondos», ha subrayado.

En este sentido, aclara que, en contra de los manifestado por el PSOE extremeño, «no estaba formada la Unidad de Eficiencia Energética», sino que al llegar a la Junta el actual Ejecutivo regional «vino el personal nuevo que tuvo que aprender de cero».

Además, ha indicado que la jefatura de servicio estuvo hasta enero, cuando se terminó su comisión, y que no es cierto que haya venido un técnico de la Diputación de Ávila, sino un jefe de servicio. A este respecto, hay que recalcar que quien está al frente de la gestión de estas ayudas es personal de la Junta de Extremadura.

Por tanto, el Gobierno de María Guardiola está «agilizando» estas ayudas, frente a la «nefasta» gestión de estas del Ejecutivo anterior.