Cerca de una treintena de entidades locales reciben los premios AUDAZ por sus actuaciones en materia de transparencia

Cerca de una treintena de entidades locales reciben los premios AUDAZ por sus actuaciones en materia de transparencia

Cinco diputaciones y 23 ayuntamientos han sido reconocidos en esta primera edición que premia la transparencia en el ámbito local

Madrid, 22 de mayo de 2025.- “La transparencia no es una opción es una obligación, y es precisamente en el nivel local, el más próximo, donde esta necesidad se vuelve más significativa”. Así lo ha señalado el secretario general de la FEMP, Luis Martínez-Sicluna, en el acto de entrega de los premios AUDAZ a la transparencia local que esta mañana se han entregado en la sede de la federación.

Estos galardones, surgidos a iniciativa de la Red Académica de Gobierno Abierto y la FEMP, a través de la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana, se han convocado este año por primera vez como reconocimiento a la transparencia de las entidades locales.

Martínez-Sicluna ha destacado la oportunidad en el momento de concesión de los galardones en la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa de la Alianza de Gobierno cuyo objetivo es promover entre el conjunto de las administraciones públicas actuaciones que fomenten la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas, y el impulso de la participación ciudadana en las políticas públicas y la toma de decisiones.

En la presentación, ha intervenido la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, que se ha referido a la transparencia y el gobierno abierto como pilares fundamentales de la innovación en las administraciones públicas, y ha subrayado el papel de las entidades locales en su impulso. En sus palabras, “el gobierno abierto no es una política nicho, es una política transversal que alimenta sistemáticamente la innovación en nuestras administraciones públicas”.

El coordinador del capítulo español de la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA España), José Luis Ros, ha indicado que los premios tienen como objetivo el fomento de la transparencia y la integridad, “y que quienes lo hagan bien, tengan reconocimiento y apoyo para seguir en esas prácticas”. La Red Académica de Gobierno Abierto “es una asociación iberoamericana presente en catorce países y cuenta con más de mil académicos y empleados públicos y personas dedicadas a impulsar estas prácticas”, ha concluido Ros.

Premiados

La relación de entidades premiadas y sus prácticas, y los accésits, por categorías, es la siguiente:

DIPUTACIONES, CABILDOS, CONSEJOS INSULARES Y OTROS

Mejor buena práctica

Diputación de Barcelona Municipio360: soporte integral a la gestión de la transparencia local

Diputación de Salamanca Hoja de Ruta 2025-2027 de profundización en Buen Gobierno

Accésit:

Diputación de Cádiz

Avance significativo relacionado con los atributos de la publicidad activa

Diputación de Castellón: Hoja de ruta para el diseño estratégico de un portal de transparencia claro

Diputación de Salamanca: Proyecto de mejora de la comunicación a través del lenguaje claro

GRANDES CIUDADES

Mejor buena práctica

Ayuntamiento de Madrid: Presupuestos abiertos

Ayuntamiento de El Puerto de Santa María: El Puerto funciona

Accésit:

Ayuntamiento de Pinto

Avance significativo relacionado con los atributos de la publicidad activa

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón (ex aequo) Pozuelo Transparente 2025: La revolución de datos abiertos

Ayuntamiento de Madrid (ex aequo) Tecnología Geoportal para facilitar la vida de la ciudadanía

Ayuntamiento de Barcelona (ex aequo) Portal de Transparencia del Institut Municipal d’Hisenda de Barcelona con datos abiertos

Accésits:

Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera

Ayuntamiento de Madrid

Ayuntamiento de Viladecans

MUNICIPIOS MEDIANOS

Mejor buena práctica

Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna Publicidad de los asuntos incorporados al orden del día de las convocatorias de Pleno y Junta de Gobierno Local

Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat Portal interactivo de seguimiento de la planificación estratégica y la calidad de los servicios municipales

Accésits:

Ayuntamiento de Alcalá la Real

Ayuntamiento de Eibar

Avance significativo relacionado con los atributos de la publicidad activa

Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallès: Publicación de decretos y resoluciones municipales, desde el diseño, por defecto y reutilizable

Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu: Plan municipal de Transparencia 2019-2027

Accésit:

Ayuntamiento de Yecla

PEQUEÑAS ENTIDADES LOCALES

Mejor buena práctica

Ayuntamiento de Piles (ex aequo) Piles Transparente: Proyecto de Gobierno Abierto

Ayuntamiento de Vallanca (ex aequo) Vallanca transparente: superando la brecha digital

Ayuntamiento de Godelleta (ex aequo) Barómetro de Servicios Públicos y Acceso a la Información

Accésit:

Ayuntamiento de Tous

Ayuntamiento de Càrcer

Avance significativo relacionado con los atributos de la publicidad activa

Accésits:

Ayuntamiento de Quartell

Ayuntamiento de Toga