Villamandos afirma que Andalucía irá a FEINDEF 2027 con un sector de la defensa “más robusto y más líder”

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha destacado en el Pleno del Parlamento el “éxito” de Andalucía en la pasada edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF), celebrada entre el 12 y el 14 de mayo en IFEMA Madrid y adonde ha acudido acompañada por 196 empresas, clústeres y universidades, toda vez que ha asegurado que la comunidad irá a la próxima edición de 2027 “con un sector mucho más robusto y mucho más líder”, ya que “contamos con el talento, los recursos y la visión”.

Así, durante su intervención, Gómez Villamandos ha defendido que “FEINDEF se ha convertido por mérito propio en un referente europeo de innovación y, por ello, Andalucía no se puede permitir desaprovechar la oportunidad que supone para nuestra tierra participar en un evento como este”, al tiempo que ha puesto en valor las cifras de la edición 2025, que ha sumado 44.000 participantes y ha contado con la presencia de 91 delegaciones internacionales.

A tenor de estas magnitudes no hemos acudido a esta feria como meros asistentes, sino que hemos impulsado un stand propio con una zona expositiva de más de 144 metros cuadrados”, ha subrayado. En este expositor institucional, la Consejería de Universidad ha sido la encargada de coordinar y gestionar la participación andaluza a través de Andalucía Emprende, y ha compartido espacio con las consejerías de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, a través de TRADE, Desarrollo Educativo y Formación Profesional e Industria, Energía y Minas.

El titular de Universidad ha explicado que en el marco de esta cita se han podido conocer proyectos pioneros que han nacido en nuestra comunidad y, de esta forma, “España y el resto del mundo ha comprobado la pujanza del sector de la defensa en Andalucía”. Al respecto, ha recordado que se trata de un sector tractor para nuestra región, que factura más de 4.000 millones de euros y emplea a 23.000 personas distribuidas en los sectores aeroespacial, naval, terrestre y de la seguridad, por lo que ha apuntado que FEINDEF “no es ningún escaparate, sino un espacio de alianzas único en el que tejer uniones que redunden en el desarrollo del negocio de la defensa”.

Al respecto, Gómez Villamandos ha destacado la firma de un acuerdo de colaboración entre la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación e Indra, “con el que, de la mano, impulsaremos la I+D+I y el emprendimiento en el ámbito de la defensa”. Además, ha añadido que su departamento fomentará la elaboración de un estudio exhaustivo que analice en profundidad las principales magnitudes económicas y estructurales del sector de la defensa en Andalucía.

El objetivo es obtener una radiografía clara y actualizada que “nos permita identificar fortalezas, oportunidades de mejora y áreas estratégicas de crecimiento”, ha explicado el consejero, quien ha añadido que en el mismo también se realizará un sondeo al tejido empresarial de estas áreas para conocer sus posibles necesidades de formación y especialización tanto en el ámbito de la FP como en el universitario. “Invertir en investigación y en innovación en sectores estratégicos para nuestro tejido productivo, tal y como hace la Consejería de Universidad, es una garantía de desarrollo y progreso económico, ya que generan proyectos y empleo de calidad”, ha concluido.