El expediente asciende a 37,2 millones de euros, de los cuales 31,7 millones son suplementos de crédito y 5,48 millones, créditos extraordinarios, y ha salido adelante con los votos a favor del Grupo Popular y los tres diputados no adscritos. PSOE, Vox y MDyC se han abstenido y Ceuta Ya y el diputado Carlos Verdejo se han posicionado en contra.
La financiación proviene principalmente del remanente líquido de tesorería de 2024 (22,2 millones), destinado a amortizar deuda, y de bajas en partidas no ejecutadas, cumpliendo con las reglas fiscales reactivadas este año tras su suspensión durante la pandemia. “No estamos comprometiendo el futuro financiero de la Ciudad. Estamos actuando con responsabilidad, dentro del marco legal y con el respaldo técnico”, afirmó Chandiramani, quien agradeció el trabajo del personal de la Consejería de Hacienda.
Una de las áreas con mayor refuerzo es la protección social, con 350.000 euros adicionales para entidades del Tercer Sector, como el CERMI, destinados a afrontar la subida salarial derivada del nuevo convenio estatal. También se incrementan las ayudas a asociaciones como Adoratrices y Luna Blanca, y se refuerzan los programas de igualdad y lucha contra la violencia de género. Además, se destinan 200.000 euros a campañas de vacunación, esterilización y recogida de animales, dentro de las acciones de bienestar animal.
En el ámbito educativo, la modificación incluye 150.000 euros más para el mantenimiento de centros escolares y la puesta en marcha de un Laboratorio de Fisiología en la Facultad de Ciencias de la Salud, una demanda histórica del alumnado de Enfermería.
La consejera destacó el refuerzo del Plan de Barriadas, que aumenta su dotación en más de tres millones de euros, el incremento en 539.000 euros para el convenio con la FPAV que mantiene las Brigadas Verdes, así como un millón adicional para la contrucción de vivienda. La modificación también contempla actuaciones en 42 edificios públicos, colegios y locales sociales para mejorar el suministro de agua, lo que aliviará la presión sobre ACEMSA y favorecerá a las pequeñas empresas locales.
Entre las actuaciones destacadas figura la rehabilitación del estadio Alfonso Murube, necesaria tras el ascenso del equipo de fútbol a la Liga Hypermotion. Asimismo, se continúa apoyando a entidades como la Fundación Premio Convivencia, Scouts de Ceuta, CISO o la asociación Miradas, fortaleciendo así el tejido social y cultural de la ciudad.
El nuevo expediente también contempla una dotación de más de 4,5 millones de euros para el Plan de Empleo 2025-2026, cofinanciado por el SEPE y la Ciudad Autónoma, garantizando condiciones laborales equiparables a las del personal público. Además, se destinan 25.000 euros a formación continua del personal municipal, en línea con una administración más moderna y eficiente.
Chandiramani explicó que se abordarán también diversas obligaciones derivadas de servicios prestados sin consignación presupuestaria por incrementos de costes, finalización de contratos o situaciones extraordinarias. En estos casos, se buscarán acuerdos para evitar el pago de costas o intereses, que actualmente se sitúan en el 8%.
La consejera concluyó su intervención apelando al apoyo del Pleno para aprobar una modificación que, según defendió, “es una muestra de responsabilidad fisca», porque «reduce deuda y contiene gasto— pero, sobre todo, es una muestra de sensibilidad social», ha añadido,. «porque no se trata de gastar por gastar, sino de invertir donde hace falta: en personas, en barrios, en colegios, en el tejido social, en nuestras PYMES y autónomos, y de hacer ciudad».
Una vez aprobado inicialmente el expediente, será sometido a un trámite de exposición pública y presentación de alegaciones, y una vez resueltas será de nuevo elevado al Pleno de la Asamblea para su aprobación definitiva,