
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado hoy inicialmente, por unanimidad de todos los grupos políticos, el expediente de modificación de crédito del Presupuesto Municipal de 2025 mediante transferencia de crédito por un importe total de 2.384.431,69 euros.
Asimismo, se ha aprobado de forma inicial el expediente de modificación del Presupuesto a través de un crédito extraordinario y suplemento de crédito, con cargo al Remanente de Tesorería para gastos generales, por un importe de 506.836,55 euros. Esta propuesta ha contado con el voto favorable del Partido Popular (PP), la abstención del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el voto en contra de VOX.
Por otro lado, con el voto a favor del PP y la abstención de PSOE y VOX, ha salido adelante la propuesta del Plan Económico Financiero 2025/2026, elaborado en cumplimiento de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
En esta misma sesión, también ha sido ratificado por unanimidad el punto relativo al acuerdo con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre – Real Casa de la Moneda, para facilitar a los vecinos la obtención del certificado electrónico en las dependencias municipales. Por otro lado, se ha aprobado de forma inicial el Reglamento de Condecoraciones y Distinciones de la Policía Local, con el voto favorable del PP y la abstención de VOX y PSOE.
Mociones debatidas en la sesión
En cuanto a las mociones, el Pleno ha debatido la presentada por el grupo municipal de VOX, instando al Gobierno Central y a la Comunidad de Madrid a firmar un convenio de colaboración para la finalización del trazado de la M-50 y su conexión entre la A-6 y la A-1 en el menor plazo posible. La propuesta ha sido rechazada con el voto en contra del PP y la abstención del PSOE.
Durante su intervención, la teniente de alcalde y portavoz del Grupo Municipal Popular, Lucía Paniagua, ha señalado que la M-50 es una infraestructura de competencia estatal y, por tanto, la ejecución de dichas obras corresponde al Gobierno de España. También mencionó la solicitud formal enviada por la Comunidad de Madrid al ministro del ramo en 2024 solicitando la culminación de esta infraestructura y la reunión mantenida el pasado 17 de marzo entre autoridades regionales, alcaldes de municipios afectados y representantes de la Plataforma Ciudadana por la finalización de la M-50.
Además, ha explicado que la Comunidad de Madrid ha comenzado las obras del tercer carril de la M-607 y los trámites para adjudicar la nueva Autopista madrileña del Suroeste, que contará con unos 41 kilómetros entre Valdemorillo y Griñón. Esta nueva carretera descongestionará la M50 y beneficiará a más de 100.000 vecinos, incluyendo a los de Villanueva de la Cañada.
Por último, el Pleno ha aprobado la moción de urgencia presentada por el PP, en la que se reclama al Gobierno de España el mantenimiento íntegro de la financiación del Plan Corresponsables, sin recortes ni demoras, con el fin de garantizar la continuidad de los programas iniciados y la estabilidad de las administraciones encargadas de su ejecución. En el caso de Villanueva de la Cañada, a través de este plan, desde la Mancomunidad de Servicios Sociales La Encina se realizan e impulsan actividades de refuerzo educativo y apoyo escolar para favorecer la conciliación de familias con menores, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, por importe de 60.000 euros.
Esta moción ha contado con el voto a favor del PP y la abstención de VOX y PSOE.
Los plenos se pueden seguir en directo y ver en diferido a través de la web municipal www.ayto-villacanada.es